La Secretaría de Economía (SE) debe dar a conocer la versión íntegra de las nueve minutas de las sesiones llevadas a cabo de diciembre de 2019 a enero de 2020.
Son las que realizó el Grupo de Trabajo para la discusión del anteproyecto de la última modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM051-SCFI/SSA1-2010.
«Es la denominada Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-información comercial y sanitaria», instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Asimismo, debe entregar las listas de asistencia de los participantes del Grupo de Trabajo, en las cuales únicamente podrá clasificar los correos electrónicos y números telefónicos de carácter particula.
Al presentar el asunto ante el Pleno, el Comisionado Adrián Alcalá Méndez consideró que la información no puede ser clasificada como reservada y, por lo tanto, es improcedente limitar su difusión, pues expone el análisis y las resoluciones tomadas por la autoridad en relación con temas que causan efectos en la salud de la población mexicana.
“Una de las principales causas por las cuales se buscó la modificación de la NOM-051 atiende a que el 70 por ciento de los mexicanos padece sobrepeso y casi una tercera parte sufre de obesidad, enfermedad que principalmente se asocia con diabetes mellitus y enfermedades cardiovasculares”, apuntó Alcalá Méndez.
El Comisionado del INAI expuso que las modificaciones a la Norma derivan de un proceso de discusión y de análisis del grupo de trabajo para aplicar una política pública de salud, que consiste, entre otras cuestiones, en agregar cinco sellos a productos alimenticios con exceso de calorías, sodio, grasas trans, azúcares y grasas saturadas, así como leyendas precautorias
La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…
El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…
Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…
El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…
En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…
La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…