Ciudad de México 13 de junio de 2021._ En la Federación de Exportación de Carne de Estados Unidos (USMEF, por sus siglas en inglés), expusieron que uno de los principales cambios que trajo consigo la pandemia, fue un mayor uso de las plataformas digitales por parte de los consumidores, no solo para comprar, sino también para la búsqueda de recetas y recomendaciones.
Gerardo Rodríguez, director de marketing para México, Centroamérica y República dominicana, explicó que esto se está apreciando principalmente en el auge de canales en YouTube y cuentas en la red social TikTok, enfocadas en la preparación e información sobre cárnicos.
Dijo para el diario El Financiero que para aprovechar estas tendencias, es necesario que los productores y las industrias inviertan en este tipo de medios, una estrategia que en la USMEF ya comenzaron a implementar, formando una alianza con más de una decena de influentes de las redes sociodigitales.
Comentó que específicamente en el caso de México, actualmente existe un consumidor con más interés en los que come, por lo que antes de comprar y cocinar busca información a través de diferentes fuentes para lograr un mejor resultado.
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…
En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…