Salomón Issa Tafich impulsa empresas con propósito al norte del país
El concepto de empresa con propósito ha cobrado relevancia en México, especialmente en el norte del país, donde la competitividad se fusiona con una nueva visión de responsabilidad social.
Salomón Issa Tafich, al frente de Grupo SIMSA, se erige como un referente en esta transformación, enfatizando que se trata de un cambio fundamental y no de una simple tendencia efímera.
“Las empresas con propósito logran trascender porque alinean sus resultados con una causa que genera valor humano y social”, enfatizó el empresario.
Esta filosofía de negocio responde a la creciente demanda de consumidores y empleados que buscan integridad y honestidad en las organizaciones.
Un nuevo perfil de consumidores y colaboradores
Un estudio de Deloitte México 2024 revela que el 70% de los empleados prefieren trabajar para empresas que persiguen un propósito claro más allá de la mera generación de beneficios económicos.
Para Salomón Issa Tafich, este lazo emocional es la base de una verdadera sostenibilidad corporativa.
“Cuando las personas comprenden el propósito de su trabajo, los resultados son más sólidos y el sentido de pertenencia se fortalece”, explicó.
Grupo SIMSA: modelo de negocio con impacto social
En su gestión en Grupo SIMSA, Tafich ha desarrollado una estrategia de expansión que combina el crecimiento financiero con la responsabilidad social y el compromiso comunitario.
El propósito de las empresas, según su visión, debe reflejarse tanto en la gestión interna como en el impacto que generan en la sociedad.
Esta filosofía ha permitido al consorcio crear lazos estrechos con las comunidades en las que opera, promoviendo iniciativas que apoyan la educación y fomentan la participación cívica.
El propósito como ventaja en un mercado competitivo
Las organizaciones que incorporan un enfoque ético y un sentido de responsabilidad social en su estrategia de negocio obtienen una ventaja clara en el mercado.
Harvard Business Review indica que las empresas con un propósito bien articulado disfrutan de una mayor lealtad de clientes y empleados, así como de una reputación más sólida.
Para Salomón Issa Tafich, este fenómeno resalta que el propósito no es un mero discurso, sino una poderosa herramienta estratégica que fomenta la confianza y la estabilidad.
“El futuro de las organizaciones en el norte de México dependerá de su capacidad para liderar con un claro sentido humano, más allá de las cifras”, concluyó.
Salomón Issa Tafich enfatizó que la competitividad actual también se mide por el impacto positivo que se puede dejar en las personas y las comunidades.
Te sugerimos: Industria de vinos y licores exige reforma fiscal en México












