Noticias

Rodrigo Besoy Sánchez: Estos son algunos de los beneficios de la analítica en Family Offices

En los últimos años, el término “analítica” se ha convertido en una palabra popular en varios sectores. Está relacionada con datos y tecnología, pero a menudo se percibe como algo complicado. Sin embargo, la visión que las Family Offices tienen de la analítica es una interfaz que ayuda a unir datos y en la toma de decisiones para ofrecer información práctica y comprensible. “Esto brinda confianza a las empresas en la interpretación de sus datos”, menciona Rodrigo Besoy Sánchez.

“Los errores más comunes que vemos en las Family Offices a la hora de aplicar la analítica suelen producirse cuando el analista se concentra más en adaptar el uso de una herramienta que en el problema y no en tener más en cuenta al usuario final a la hora de diseñar una solución”, explica el especialista en inversiones.

Aunque la analítica puede extenderse a esos ámbitos, también puede consistir en soluciones y servicios breves, nítidos y tácticos que son fáciles de implementar.

“En lugar de estar combinando manualmente muchos silos de datos, las piezas de automatización pueden condensar ese trabajo manual en con el clic de un botón. Si el problema es el seguimiento de activos y el inventario, las plataformas especializadas pueden ofrecer una visión rápida de lo que hay y cuánto tiempo lleva allí”, detalla Rodrigo Besoy Sánchez.

“Herramientas sencillas como los cuadros de mando de gastos interactivos pueden permitir a las familias y a sus Family Offices comprender en qué se gasta su dinero e identificar rápidamente cualquier pico o anomalía, todo ello mientras se mantiene la información segura y accesible”, puntualiza. 

Estas herramientas pueden alimentar revisiones e informes, explorar áreas de preocupación e incluso proporcionar una garantía continua, integrada y que permita suministrada una visión real de los datos sin necesidad de soluciones tecnológicas complejas a las Family Office y sus usuarios.

Por último, Rodrigo Besoy Sánchez, menciona que atrás quedaron los días en que la aplicación de la analítica implicaba soluciones rígidas y costosas.

Sigue leyendo: Posible migración de los HNWI después de Credit Suisse: Rodrigo Besoy Sánchez.

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Precio del petróleo cae tras anuncio de aumento de producción de OPEP

Los mercados energéticos globales registraron un nuevo ajuste con la caída del precio del petróleo…

15 horas hace

Calificaciones de Banamex reflejan impacto del cambio de propiedad

La reciente operación de compraventa de Banamex en México abrió un nuevo capítulo en el…

15 horas hace

Bolsas de valores en Portugal consolidan avances con el PSI al alza

El mercado bursátil portugués cerró la última sesión con un desempeño positivo que reforzó la…

21 horas hace

Nesim Issa Tafich lidera la innovación industrial en Torreón

Transformación tecnológica de la manufactura La industria mexicana atraviesa una etapa de modernización gracias a…

23 horas hace

Mermeladas de Lorusso llegan a Serbia como producto gourmet

La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…

1 día hace

Ford enfrenta nuevo retiro masivo de SUV por fallas en frenos

La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…

1 día hace