Noticias

Rodrigo Besoy Sánchez: Estos son algunos de los beneficios de la analítica en Family Offices

En los últimos años, el término “analítica” se ha convertido en una palabra popular en varios sectores. Está relacionada con datos y tecnología, pero a menudo se percibe como algo complicado. Sin embargo, la visión que las Family Offices tienen de la analítica es una interfaz que ayuda a unir datos y en la toma de decisiones para ofrecer información práctica y comprensible. “Esto brinda confianza a las empresas en la interpretación de sus datos”, menciona Rodrigo Besoy Sánchez.

“Los errores más comunes que vemos en las Family Offices a la hora de aplicar la analítica suelen producirse cuando el analista se concentra más en adaptar el uso de una herramienta que en el problema y no en tener más en cuenta al usuario final a la hora de diseñar una solución”, explica el especialista en inversiones.

Aunque la analítica puede extenderse a esos ámbitos, también puede consistir en soluciones y servicios breves, nítidos y tácticos que son fáciles de implementar.

“En lugar de estar combinando manualmente muchos silos de datos, las piezas de automatización pueden condensar ese trabajo manual en con el clic de un botón. Si el problema es el seguimiento de activos y el inventario, las plataformas especializadas pueden ofrecer una visión rápida de lo que hay y cuánto tiempo lleva allí”, detalla Rodrigo Besoy Sánchez.

“Herramientas sencillas como los cuadros de mando de gastos interactivos pueden permitir a las familias y a sus Family Offices comprender en qué se gasta su dinero e identificar rápidamente cualquier pico o anomalía, todo ello mientras se mantiene la información segura y accesible”, puntualiza. 

Estas herramientas pueden alimentar revisiones e informes, explorar áreas de preocupación e incluso proporcionar una garantía continua, integrada y que permita suministrada una visión real de los datos sin necesidad de soluciones tecnológicas complejas a las Family Office y sus usuarios.

Por último, Rodrigo Besoy Sánchez, menciona que atrás quedaron los días en que la aplicación de la analítica implicaba soluciones rígidas y costosas.

Sigue leyendo: Posible migración de los HNWI después de Credit Suisse: Rodrigo Besoy Sánchez.

Redacción

Entradas recientes

Reconocen a AJEMEX por impulsar valor verde con refugio sostenible

La sostenibilidad corporativa ha dejado de ser un complemento para convertirse en una ventaja competitiva…

3 horas hace

Brasil acelera la regulación de criptomonedas

Brasil redefine su hoja de ruta para las criptomonedas al formalizar un esquema regulatorio que…

4 horas hace

Toyota explora la Hilux eléctrica e impulsa su apuesta por el hidrógeno

La estrategia energética de Toyota da un giro significativo con el anuncio de versiones eléctricas…

5 horas hace

México se consolida como epicentro del casino online

Una reconfiguración del panorama digital latinoamericano está en marcha. México, con su creciente base de…

5 horas hace

Nesim Issa Tafich combate inseguridad con acción social en Torreón

El modelo de intervención social impulsado por Nesim Issa Tafich desde Grupo SIMSA ha comenzado…

1 día hace

Dólar podría desplomarse si Kast avanza

El comportamiento del dólar en Chile vuelve a reflejar la alta correlación entre el mercado…

1 día hace