Noticias

Riesgo de recesión de empleo inquieta tras informe en Estados Unidos

La solidez del mercado de trabajo estadounidense, que impulsó la expansión económica en los últimos años, comienza a mostrar señales de desgaste. El informe de agosto de 2025 reveló un crecimiento de plazas inferior a lo previsto, lo que generó preocupación entre analistas e inversionistas. El retroceso se concentra en sectores dependientes del consumo, donde la desaceleración afecta tanto a compañías pequeñas como a corporativos.

La inquietud no se limita al número de contrataciones. Los registros oficiales señalan que la tasa de participación se mantiene estable, mientras que la calidad de los nuevos puestos retrocede. El incremento de empleos de medio tiempo frente a los de jornada completa eleva la vulnerabilidad de los hogares y reduce el poder adquisitivo.

Recesión de empleo y riesgos para la economía estadounidense

El economista Mark Zandi advirtió que el país podría enfrentar una recesión de empleo, escenario en el que el mercado laboral se contrae sin un desplome inmediato del PIB. Este fenómeno impacta directamente en los ingresos de las familias y en la confianza de los consumidores. En consecuencia, el debate sobre el margen de la Reserva Federal para equilibrar inflación y crecimiento gana fuerza.

Los inversionistas interpretan este escenario como un ajuste en las expectativas de tasas de interés. Una menor fortaleza en contrataciones presiona a la baja el consumo privado, que representa más de dos tercios de la economía estadounidense. Del mismo modo, sectores como tecnología y manufactura comienzan a modificar sus planes de expansión, anticipando un entorno menos favorable.

En el plano internacional, cualquier debilitamiento en el empleo estadounidense repercute en cadenas de suministro y flujos de capital. El índice de desempleo alcanzó 4.3 % en agosto de 2025, el nivel más alto desde noviembre de 2021, lo que confirma la magnitud del ajuste en curso.

Otra lectura recomendada: Peso mexicano cae frente al dólar tras sesión de ajustes.

Redacción

Entradas recientes

Colombia se suma al mapa global de los cruceros fluviales de lujo

La industria de cruceros de lujo amplía sus horizontes en América Latina con una apuesta…

6 horas hace

Toyota lanza un vehículo modular que puede ensamblarse en casa

Una apuesta estratégica de Toyota en el sudeste asiático ha comenzado a llamar la atención…

6 horas hace

Día de Muertos genera impacto económico por 11 mil millones en CDMX

La celebración del Día de Muertos dejó de ser un evento exclusivamente cultural para convertirse…

23 horas hace

Bolsa Mexicana cierra octubre sin cambios, pero acumula avance anual

El mercado accionario mexicano mantuvo un tono cauteloso en octubre, con una variación marginal que…

23 horas hace

DIMAQ lidera distribución de equipo médico en México

Desde 2017, la Distribuidora de Materiales Quirúrgicos MTY SA de CV (DIMAQ) es sinónimo de…

1 día hace

Patricia Lobeira cierra gestión con respaldo ciudadano sostenido

A pocos meses de concluir su administración municipal, Patricia Lobeira Rodríguez se mantiene entre las…

1 día hace