Emergente

Economía uruguaya creció 0,4% en segundo trimestre de 2025

La economía uruguaya avanzó 0,4% en el segundo trimestre de 2025 respecto al primero, de acuerdo con datos del Banco Central del Uruguay. En la comparación interanual, el Producto Interno Bruto mostró una expansión de 2,1% frente al mismo periodo del año anterior, confirmando un crecimiento moderado aunque con señales de desaceleración.

Sectores que impulsaron la economía uruguaya

El sector agropecuario registró un aporte positivo, favorecido por mejores condiciones climáticas y la recuperación de cultivos clave como soja y maíz. La industria manufacturera también sumó dinamismo, impulsada por la normalización de la producción de celulosa y una mejora general en la actividad industrial. En contraste, los servicios evidenciaron un comportamiento mixto: mientras los financieros mostraron avances sólidos, comercio, alojamiento y restauración tuvieron un crecimiento limitado.

El incremento intertrimestral refleja una economía que, aunque mantiene su expansión, comienza a moderar el ritmo respecto al arranque del año. Analistas prevén que el país cierre 2025 con una variación cercana al 2,5%, en línea con las proyecciones del Ministerio de Economía y Finanzas que estima un 2,6%.

Este tema puede interesarte: Trump exige recorte mayor de tasas a la Reserva Federal. 

Expectativas y riesgos de la economía uruguaya

El Banco Central destacó que el comportamiento del consumo interno y los precios internacionales de los principales productos agro exportables serán determinantes para el desempeño de la segunda mitad del año. De igual manera, la evolución de la inflación representará un desafío central para la política económica. En este contexto, Uruguay mantiene una posición de crecimiento estable, aunque vulnerable a factores externos y a la necesidad de sostener la confianza de los mercados. Esta nota fue elaborada a partir de información de La República y el Banco Central del Uruguay.

Redacción

Entradas recientes

Día de Muertos genera impacto económico por 11 mil millones en CDMX

La celebración del Día de Muertos dejó de ser un evento exclusivamente cultural para convertirse…

6 horas hace

Bolsa Mexicana cierra octubre sin cambios, pero acumula avance anual

El mercado accionario mexicano mantuvo un tono cauteloso en octubre, con una variación marginal que…

7 horas hace

DIMAQ lidera distribución de equipo médico en México

Desde 2017, la Distribuidora de Materiales Quirúrgicos MTY SA de CV (DIMAQ) es sinónimo de…

9 horas hace

Patricia Lobeira cierra gestión con respaldo ciudadano sostenido

A pocos meses de concluir su administración municipal, Patricia Lobeira Rodríguez se mantiene entre las…

12 horas hace

Omar Anitua Valdovinos apuesta por modernizar puertos del país

El empresario Omar Anitua Valdovinos sostiene que México atraviesa una coyuntura decisiva que exige acelerar…

1 día hace

Riviera Huasteca activa inversión en infraestructura turística

Una nueva visión de crecimiento económico ha comenzado a perfilar el futuro de San Luis…

1 día hace