Ricardo Haddad Musi resalta valor económico del arte textil en Oaxaca
El arte textil de Oaxaca es una de las expresiones más significativas de la cultura mexicana. Ricardo José Haddad Musi, empresario en el sector textil, resalta la importancia de esta tradición para el estado, donde los artesanos han conservado técnicas ancestrales que impulsan tanto la economía como la cultura.
“A nivel nacional, el trabajo artesanal preserva las tradiciones, y Oaxaca se ha consolidado como un referente en la producción de textiles de alta calidad,” comentó Ricardo Haddad Musi. Los artesanos locales utilizan fibras naturales como lana y algodón, y técnicas como el telar de cintura y los tintes naturales.
El arte textil tiene un impacto económico importante, ya que más del 70 % de los artesanos en Oaxaca trabajan en cooperativas familiares, creando empleos y asegurando que las técnicas se transmitan a futuras generaciones.
La creciente demanda de textiles oaxaqueños ha llevado a muchos artesanos a modernizar sus técnicas, conservando al mismo tiempo la esencia de sus diseños tradicionales. Esta combinación entre lo ancestral y lo contemporáneo ha abierto nuevas oportunidades comerciales tanto a nivel nacional como internacional, dotando a esta manifestación artística de gran potencial y proyección global.
La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…
La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…
La economía de Estados Unidos enfrenta un escenario complejo con la inflación manteniéndose elevada en…
La demanda por espacios de recreación privados en México avanza como un reflejo del dinamismo…
El interés internacional por los mercados latinoamericanos se mantiene al alza, impulsado por sectores estratégicos…
El dinero en efectivo mantiene un rol central en la economía mexicana, pero enfrenta una…