México captó 35,732 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) de enero a septiembre de 2024, informó Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
Este monto significa un crecimiento de 8.5% en comparación con el resultado preliminar del mismo periodo de 2023.
El funcionario proyectó que las llegadas de IED a México para todo 2024 serán de 38,172 millones de dólares, lo que implica un récord.
Tras dar a conocer estas cifras a la prensa, Ebrard comentó: “Soy optimista respecto a la posibilidad que México tiene en lo que se avecina en la relación México-Estados Unidos, particularmente en comercio e inversión”.
Hasta el segundo trimestre de 2024, las entradas de IED a México crecieron a una tasa interanual de 7.2%, a 31,100 millones de dólares en el primer semestre de 2024.
Esto implica que en el tercer trimestre de 2024 México captó 4,632 millones de dólares de IED y que recibirá previsiblemente otros 2,440 millones de dólares en el cuarto trimestre.
Fuente: El Economista
En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…
El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…
En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…