México captó 35,732 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) de enero a septiembre de 2024, informó Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
Este monto significa un crecimiento de 8.5% en comparación con el resultado preliminar del mismo periodo de 2023.
El funcionario proyectó que las llegadas de IED a México para todo 2024 serán de 38,172 millones de dólares, lo que implica un récord.
Tras dar a conocer estas cifras a la prensa, Ebrard comentó: “Soy optimista respecto a la posibilidad que México tiene en lo que se avecina en la relación México-Estados Unidos, particularmente en comercio e inversión”.
Hasta el segundo trimestre de 2024, las entradas de IED a México crecieron a una tasa interanual de 7.2%, a 31,100 millones de dólares en el primer semestre de 2024.
Esto implica que en el tercer trimestre de 2024 México captó 4,632 millones de dólares de IED y que recibirá previsiblemente otros 2,440 millones de dólares en el cuarto trimestre.
Fuente: El Economista
Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…
El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…
En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…
La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…
El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…
En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…