BBVA estima que el monto de remesas a México alcance los 63,700 millones de dólares en el 2023, otra cifra récord que representaría un crecimiento de 8.9% en su comparación con el 2022.
De acuerdo con el Anuario de Migración y Remesas que se realiza en colaboración con el Consejo Nacional de Población (Conapo), el pronóstico para el 2024 es que se llegue a los 67,900 millones de dólares, un incremento anual de 6.6 por ciento.
Los crecimientos de 2023 y 2024, sin embargo, son menores al 13.4% del 2022, cuando se llegó a los 58,510 millones de dólares.
En la presentación del documento, Carlos Serrano, economista jefe de BBVA México, mencionó que aunque las remesas seguirán creciendo, lo harán a un ritmo menor, dado que es probable que el mercado laboral en Estados Unidos pierda algo de fuerza.
Esperamos que las remesas sigan creciendo pero a un ritmo menor porque creemos que el mercado laboral, que está en máximos históricos en Estados Unidos, perderá algo de ritmo”, subrayó.
El documento destaca que con tales cifras, por mucho, las remesas son la principal fuente de divisas al país, pues en el 2022, por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED) ingresaron 35,292 millones de dólares; por exportación de petróleo 31,865 millones y por turismo internacional 26,347 millones.
Resalta también que en México, la dependencia a las remesas se ubica en 4.1 por ciento.
En una jugada que refleja tanto presiones empresariales como decisiones fiscales clave, la Cámara de…
Veracruz celebra un siglo de impulso al comercio exterior; y en el marco del centenario…
Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…
Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer…
El ascenso de Aston Martin en la Fórmula 1 ha sido tan veloz como su…
Un nuevo ciclo de financiamiento privado está tomando fuerza en Brasil, donde el dinamismo del…