Ante las quejas de usuarios por la nueva política de privacidad, Whatspp esta enviando un mensaje a sus usuarios sobre los cambios en sus políticas de servicio lo que ha provocado mucha confusión.
La actualización esta generando mucha polémica por lo que la plataforma decidió retrasar la entrada en vigor de los nuevos términos.
Por medio de un comunicado, la aplicación de mensajería informo que quiere ayudar a todos a comprender los cambios de la plataforma.
Whatsapp cambió la fecha para que se revisen y acepten las nuevas condiciones, ahora los usuarios tendrán hasta el 15 de mayo.
La plataforma aclaró que las conversaciones que los usuarios mantienen con sus amigos y familiares seguirán siendo privadas y se protegerán por medio de la encriptación de extremo a extremo.
Tampoco mantienen registro de a quien llaman o envían mensajes los usuarios. Tampoco pueden ver la ubicación compartida.
Por el contrario, se incluyen opciones para enviar mensajes a una empresa en WhatsApp y brinda mayor transparencia sobre cómo recopilan o usan los datos.
Whatsapp esta solicitando compartir el número de teléfono, operador móvil, información relacionada con el servicio, información de interacción, información del dispositivo móvil y la dirección IP cuando el usuario mantenga una conversación con alguna empresa.
Con ello, la empresa comprenderá cómo es que los usuarios utilizan sus servicios con el fin de mejorarlos, hacer sugerencias basadas en su perfil, personalizar funciones y contenido.
Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…
La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…
El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…
La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…
Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…
Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer…