México, Guatemala y Estados Unidos lanzaron mensajes de advertencia ante la caravana de más de 3 mil hondureños que se dirigen hacía el norte.
En su ruta hacia Estados Unidos, Guatemala es el primer paso por lo que el gobierno de Alejandro Giammattei decretó estado de prevención ante la inminente llegada de los migrantes.
Giammattei consideró que representan un “peligro para la población y el personal de salud”, por lo que establecieron medidas excepcionales durante 15 días.
De acuerdo con medios locales se ampliarán los poderes de las fuerzas de seguridad que podrán disolver cualquier reunión que no cuente con autorización.
Por su parte, el Instituto Nacional de Migración de México advirtió que “cumplirá la ley” y garantizará que la entrada de la caravana sea segura, ordenada y regular.
Agregó que es sumamente importante acatar las medidas sanitarias y evitar aglomeraciones para prevenir contagios de Covid-19.
El INM aseguró que se mantiene la vigilancia en la frontera sur de México y se reserva el derecho de tomar medidas.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos recordó que las políticas de migración de la administración de Donald Trump continuan, desde las restricciones fronterizas hasta las “expulsiones”.
El gobierno estadunidense advirtió que “no ofrecerá ninguna ventaja ni prioridad” para llegar a la frontera.
Después de la pandemia, las organizaciones han visto la necesidad de estar mejor preparadas ante…
En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…
El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…