México, Guatemala y Estados Unidos lanzaron mensajes de advertencia ante la caravana de más de 3 mil hondureños que se dirigen hacía el norte.
En su ruta hacia Estados Unidos, Guatemala es el primer paso por lo que el gobierno de Alejandro Giammattei decretó estado de prevención ante la inminente llegada de los migrantes.
Giammattei consideró que representan un “peligro para la población y el personal de salud”, por lo que establecieron medidas excepcionales durante 15 días.
De acuerdo con medios locales se ampliarán los poderes de las fuerzas de seguridad que podrán disolver cualquier reunión que no cuente con autorización.
Por su parte, el Instituto Nacional de Migración de México advirtió que “cumplirá la ley” y garantizará que la entrada de la caravana sea segura, ordenada y regular.
Agregó que es sumamente importante acatar las medidas sanitarias y evitar aglomeraciones para prevenir contagios de Covid-19.
El INM aseguró que se mantiene la vigilancia en la frontera sur de México y se reserva el derecho de tomar medidas.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos recordó que las políticas de migración de la administración de Donald Trump continuan, desde las restricciones fronterizas hasta las “expulsiones”.
El gobierno estadunidense advirtió que “no ofrecerá ninguna ventaja ni prioridad” para llegar a la frontera.
La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…
La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…
Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…
El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…
Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…
La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…