Noticias

Recomendaciones de inversión para proteger capital frente a la inflación

El entorno económico en España revela desafíos crecientes por la inflación sostenida y la incertidumbre geopolítica. Antonio Maya advierte que los inversores deben adoptar una estrategia fundamentada, orientada al largo plazo, con especial atención al coste de oportunidad que implican los activos tradicionales frente a las nuevas avenidas de crecimiento.

El momento económico actual y la visión de Maya sobre riesgos

Maya sostiene que los activos de renta fija presentan rendimientos reales erosionados, pues los tipos de interés han subido para contener la inflación, pero los bonos aún luchan por recuperar poder adquisitivo. En consecuencia, afirma que la renta variable con sesgo internacional puede ofrecer protección frente a la depreciación monetaria y la pérdida de valor real.

Además, señala la relevancia de la diversificación de cartera. Propone repartir inversiones entre mercados desarrollados y emergentes, sectores defensivos y cíclicos, así como entre distintos tamaños de compañías. Asimismo, recomienda no descuidar aquellos activos alternativos , por ejemplo materias primas o inmobiliario que históricamente actúan como refugio en momentos de volatilidad elevada.

Consejos prácticos de inversión: diversificación, horizonte y valoración

Maya también insiste en calibrar adecuadamente el horizonte temporal. Aquellas posiciones que exigen crecimiento estructural, innovación tecnológica o mercados emergentes requieren mantenerlas más allá de ciclos bursátiles cortos. De igual manera, para los inversores conservadores, recomienda instrumentos con menor riesgo crediticio o liquidez alta, incluso si el rendimiento esperado es moderado.

Por otro lado, advierte que la valoración de las acciones no puede soslayarse. Cree que invertir con descuentos razonables y no dejarse arrastrar por expectativas excesivas resulta fundamental. Su enfoque sugiere evitar sectores sobrevalorados o con burbuja perceptible, apostando por compañías con métricas sólidas de flujo de caja, margen razonable y crecimiento sostenible.

Otra lectura recomendada: Cancún y Riviera Maya lideran inversión hotelera en México

Redacción

Entradas recientes

Variación del dólar canadiense frente al peso mexicano: cierre 13 de octubre

La jornada del lunes en México cerró con el dólar canadiense cotizado en 13.2751 pesos…

6 horas hace

Fortalecimiento de la deuda sostenible en México por Scotiabank

La llegada reciente de Scotiabank al impulso de la deuda sostenible en México marca un…

7 horas hace

Drones inteligentes: la nueva frontera de la seguridad urbana, según Ernesto Mizrahi Haiat

La seguridad en las ciudades contemporáneas exige soluciones más dinámicas, precisas y humanas. Ante el…

7 horas hace

Fusión estratégica para Nasdaq: House of Doge refuerza su brazo corporativo

Mientras Dogecoin continúa expandiendo su presencia más allá del mercado cripto, uno de sus actores…

7 horas hace

Evolución de la cotización de Solana y factores que inciden en su precio

La cotización de Solana (SOL) ha mostrado variaciones significativas en las últimas jornadas en los…

10 horas hace

Cambio de gobierno: impacto en el dólar y la inversión en Perú

Los cambios de gobierno en Perú suelen tener efectos inmediatos en los mercados financieros, especialmente…

10 horas hace