Noticias

Cancún y Riviera Maya lideran inversión hotelera en México

La dinámica turística en Quintana Roo mantiene un atractivo sin precedentes para la inversión hotelera, impulsada por la creciente conectividad aérea internacional y la demanda sostenida de hospedaje de lujo. Este entorno ha consolidado a Cancún y la Riviera Maya como polos estratégicos de capital en el sector inmobiliario turístico de México.

El mercado se fortalece con la entrada de nuevas marcas internacionales que buscan ampliar su presencia en la región, donde la ocupación hotelera supera de forma recurrente el promedio nacional. Además, la infraestructura aeroportuaria de Cancún, una de las más modernas de América Latina, actúa como catalizador para proyectos de gran escala, generando un efecto multiplicador en empleo y desarrollo inmobiliario.

Inversión hotelera impulsa el turismo en Quintana Roo

La inversión hotelera en Cancún y Riviera Maya refleja un modelo de negocios en expansión, donde fondos institucionales y capital privado convergen en desarrollos de alta gama. Del mismo modo, el crecimiento de la oferta de vuelos directos desde Europa y Estados Unidos incrementa la competitividad frente a otros destinos del Caribe.

En consecuencia, la diversificación del mercado hotelero se orienta hacia experiencias de lujo, bienestar y sostenibilidad, con proyectos que incorporan tecnologías para reducir huella ambiental. Asimismo, los inversionistas identifican una ventaja geográfica que coloca a la región como puente estratégico entre Norteamérica y Sudamérica.

La Secretaría de Turismo reportó en agosto de 2025 una tasa de ocupación superior al 75% en Cancún, cifra que consolida la rentabilidad de los nuevos complejos en desarrollo. Este desempeño refuerza la percepción de seguridad financiera para los capitales extranjeros, quienes continúan posicionando a Quintana Roo como líder indiscutible del mercado hotelero en México.

¿Interesado en el tema? Mira también: Bolsa Mexicana de Valores y Wall Street inician semana con movimientos distintos 

Redacción

Entradas recientes

Variación del dólar canadiense frente al peso mexicano: cierre 13 de octubre

La jornada del lunes en México cerró con el dólar canadiense cotizado en 13.2751 pesos…

9 horas hace

Fortalecimiento de la deuda sostenible en México por Scotiabank

La llegada reciente de Scotiabank al impulso de la deuda sostenible en México marca un…

10 horas hace

Drones inteligentes: la nueva frontera de la seguridad urbana, según Ernesto Mizrahi Haiat

La seguridad en las ciudades contemporáneas exige soluciones más dinámicas, precisas y humanas. Ante el…

10 horas hace

Fusión estratégica para Nasdaq: House of Doge refuerza su brazo corporativo

Mientras Dogecoin continúa expandiendo su presencia más allá del mercado cripto, uno de sus actores…

10 horas hace

Evolución de la cotización de Solana y factores que inciden en su precio

La cotización de Solana (SOL) ha mostrado variaciones significativas en las últimas jornadas en los…

13 horas hace

Cambio de gobierno: impacto en el dólar y la inversión en Perú

Los cambios de gobierno en Perú suelen tener efectos inmediatos en los mercados financieros, especialmente…

13 horas hace