Oro y acciones marcan récords de forma simultánea
El mercado financiero de Estados Unidos vive una coincidencia inusual que redefine el mapa de riesgos. Oro y acciones alcanzan máximos al mismo tiempo, señal de liquidez y expectativas favorables para los activos de riesgo.
Los índices bursátiles avanzan con apoyo de utilidades resilientes, inversión en inteligencia artificial y perspectivas de recortes de tasas. A la par, el oro conserva demanda por compras de bancos centrales, cobertura geopolítica y diversificación de portafolios ante escenarios inciertos.
La expansión de márgenes corporativos y los programas de recompra sostienen valuaciones en Wall Street. Además, menores rendimientos reales y un dólar estable favorecen al metal precioso, que mantiene atractivo táctico y defensivo.
Por otro lado, los flujos hacia fondos de renta variable conviven con posiciones en metales, lo que reduce la clásica rotación entre refugio y riesgo. De igual manera, la profundidad de los mercados estadounidenses permite absorber episodios de volatilidad sin dañar la tendencia principal.
El escenario exige equilibrio. En consecuencia, los portafolios priorizan mezclas entre crecimiento y cobertura, con duraciones moderadas en renta fija y exposición a sectores sensibles a la inteligencia artificial.
Asimismo, la trayectoria dependerá de la desinflación, la dirección de la Reserva Federal y la evolución de tensiones geopolíticas. También será clave el comportamiento de utilidades y de la inversión empresarial, que ancla las expectativas de mediano plazo.
Al 23 de septiembre, el oro superó los 2,600 dólares por onza, mientras el S&P 500 registró un máximo, validando la coexistencia de refugios y apetito por riesgo en Estados Unidos.
El mercado bursátil de México envió una señal de confianza tras registrar un nuevo nivel…
El entorno económico en España revela desafíos crecientes por la inflación sostenida y la incertidumbre…
La dinámica turística en Quintana Roo mantiene un atractivo sin precedentes para la inversión hotelera,…
La transformación del sindicalismo en México podría convertirse en una ventaja estratégica para el país…
El inicio de semana trajo un respiro a los mercados financieros de Argentina, impulsado por…
El peso mexicano arrancó la semana con un desempeño positivo frente al dólar, respaldado por…