Noticias

PyMEs impulsan a neobancos: Alexis Nickin Gaxiola

Alexis Nickin Gaxiola señala que los productos financieros no hacían justicia a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), ya que, a pesar de su papel trascendental en la economía global, las instituciones financieras tradicionalmente las olvidaban y no creaban soluciones ad hoc para sus necesidades financieras.

 

Al menos desde que ocurrió la pandemia, toda vez que tal como lo resalta Bain & Company, la creciente demanda de productos financieros por parte de estas unidades económicas ha propiciado la dinamización del sector financiero digital.

 

Aunado a esto último, según el especialista mexicano también se ha sumado el avance de las tecnologías digitales, las cuales impulsaron la aparición y proliferación de empresas financieras basadas en prestar servicios mediante aplicaciones móviles.

 

“En ese contexto aparecen los neobancos como el nuevo aliado de las PyMEs, cuya practicidad permite acceder a una gama de servicios enfocados en brindar las soluciones específicas, a través de herramientas para administrar mejor el dinero, realizar pagos, transacciones y en general, mejorar el control de las finanzas”.

 

Según Alexis Nickin Gaxiola esto también es importante porque no solo se atienden necesidades de las PyMEs antes olvidadas, sino que se abona a evitar la muerte prematura de estas unidades económicas

 

En ese sentido el informe de Bain & Company titulado “Small Businesses Don’t Want Banking Products; They Want Support Managing Their Finances”, precisa que las Fintech y neobancos han emergido como actores clave en el sector financiero, adaptando sus productos y servicios específicamente para las PyMEs; de ahí que, al menos el 30% de estas empresas ya trabaja con una de estas entidades.

 

Por todo esto, el también experto en finanzas digitales observa que, en el futuro próximo, los enfoques estratégicos de los neobancos apuntan a servicios para PyMEs que incluyan enfoque centrado en el cliente, integración de datos y extensibilidad.

 

Finalmente, para Alexis Nickin Gaxiola tampoco debe dejarse de lado que las Fintech y neobancos ofrecen ventajas únicas como transferencias 24/7, soporte técnico, estados de cuenta en tiempo real, aval y regulación mediante la llamada Ley Fintech, comisiones reducidas, trámites en línea, pago de servicios y una amplia oferta de productos financieros, entre otros.

Sigue leyendo: Sistema de pensiones está en mejores condiciones que en 2018

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

7 horas hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

1 día hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

1 día hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

2 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

2 días hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

2 días hace