Noticias

Publican la NOM del chile Yahualica de Jalisco

El Gobierno Federal publicó en el Diario Oficial de la Federación el documento definitivo de la Norma Oficial Mexicana del chile de Yahualica, con lo que se tiene ya el instrumento normativo que marcará la pauta para un trabajo integrado y de calidad de parte de la cadena productiva de otro producto jalisciense protegido con una denominación de origen.

El documento oficial será ahora NOM-239-SE-2020 “Chile Yahualica” (Capsicum annuum L.), el cual establece lo relacionado con su denominación de origen, información comercial, especificaciones técnicas y métodos de prueba.

Asimismo, se contempla su cadena productiva, desde el campo hasta la comercialización (lo que incluye la exportación) y su procesamiento.

Al respecto, el responsable del despacho de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), Salvador Álvarez García, expresó que entre lo destacable del marco normativo de esta solanácea emblemática, es que se atendieron los lineamientos propuestos por autoridades estatales, la academia y el sector productivo durante el plazo legal de consulta.

Apuntó que entre tales propuestas se destacan las aportaciones para impulsar una mayor tecnificación de su cultivo, como su producción en invernaderos. Además de fortalecer la producción basada en elementos artesanales en lo que ha sido la tradición en torno a este chile.

El documento definitivo resaltó que el mercado nacional e internacional distingue al fruto de chile Yahualica, entre otros provenientes de diversas zonas productoras, por sus características de sabor, aroma, pungencia (picor) y color atribuidas éstas, a factores naturales y humanos especiales de la región, tales como: el clima, suelo y ubicación geográfica.

La importancia de este fruto para la región de origen ha sido tal, que dicho fruto y su cultivo forman parte de la cultura de esta región y se ha convertido en un símbolo de identidad cultural por todo lo que su cultivo implica, al grado tal que en la región de origen actualmente se realizan diversas festividades asociadas a dicho producto, en las que es promovido para su venta y consumo, buscando expandir aún más su mercado, a través de manifestaciones populares como ferias y festivales.

Por lo anterior, el reconocimiento de la Denominación de Origen Yahualica se fundamenta en el prestigio del mismo, como un producto diferente cuyas características lo han posicionado entre el público consumidor.

El contenido de la NOM 239 SE 2020 puntualiza también lo que será el cometido de establecer un organismo certificador de la calidad, en el que las personas morales que tengan por objeto realizar funciones de certificación, acreditadas y aprobadas en los términos dispuestos por la Ley Federal de Metrología y Normalización (LFMN) y otros apartados legales especificados, como lo relacionado con el etiquetado.

También se deja de manifiesto la obligación de contar con un laboratorio de pruebas o ensayo, a cargo de las personas físicas o morales que tengan por objeto realizar funciones de prueba y ensayo y que son acreditadas y aprobadas conforme a la LFMN.

Nando Huiz

Entradas recientes

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

2 horas hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

2 horas hace

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

3 horas hace

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

4 horas hace

Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi

Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…

14 horas hace

Acciones inteligencia artificial, con mayor proyección bursátil

La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…

19 horas hace