Noticias

Presidente destaca mejora de perspectiva en México de Standard & Poor’s

México 7 julio._ El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que Standard & Poor’s mejoró la perspectiva para México, la cual pasó de negativa a estable debido a que la calificadora reconoce la estabilidad y la prudencia fiscal y monetaria del Gobierno de la Cuarta Transformación.

El mandatario resaltó en sus redes sociales una nota que recibió del subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, que a nombre del secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, informó sobre esta modificación, la cual “brinda mayor certidumbre a los inversionistas de que no habrá una baja de la calificación en los siguientes meses —usualmente en los próximos 12— a menos de que suceda algún evento extraordinario.

En el texto dirigido al jefe del Ejecutivo se señala que Standard & Poor’s tenía a México con perspectiva negativa desde hace poco más de un año.

Sólida posición

Standard & Poor’s reconoce la sólida posición externa del país y sus equilibrios macroeconómicos. El bajo déficit en cuenta corriente apoyado por flujos de inversión extranjera directa y una política monetaria creíble fomentada por el Gobierno de México.

Además, el manejo de la macroeconomía en el contexto internacional adverso, como las presiones inflacionarias en el mundo.

Ratificó la calificación de la deuda mexicana de largo plazo en moneda extranjera en BBB, dos niveles por encima del grado de inversión.

Esta mejora en la perspectiva, junto con la ratificación de la deuda soberana, permitirá continuar con un acceso favorable a los mercados internacionales y nacionales.

Calificación crediticia

Una calificación crediticia es una opinión educada sobre la probabilidad de que un emisor cumpla con sus obligaciones financieras en tiempo y forma. Puede ayudarle a obtener conocimientos de –y acceso a— nuevos mercados, reforzar la transparencia, servir como un parámetro universal, y evaluar y demostrar la calidad crediticia. No constituye una garantía ni un indicador absoluto, pero es una herramienta crucial para los inversionistas en el proceso de toma de decisiones.

Redacción

Entradas recientes

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

9 horas hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

21 horas hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

1 día hace

Artesanto en Distrito Corazón fortalece comunidad en San Miguel

En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…

1 día hace

Energía solar en Guatemala, opción de mediano plazo

En Guatemala, cada día se aprovechan más los recursos renovables y limpios para la generación…

1 día hace

Innovan en el mercado mexicano con «Ready Meals»

Dolores®, una marca con más de un siglo de tradición en la industria alimentaria mexicana…

2 días hace