El peso mexicano va a cerrar 2023 con una apreciación de doble dígito frente al dólar, con lo que tendrá su mejor año desde 1994, cuando se estableció en México el régimen de libre flotación.
El jueves 28 de diciembre, el tipo de cambio cerró en 16.9501 pesos por dólar, de acuerdo con datos del Banco de México, con lo que se ha apreciado frente al dólar 13.12% en lo que va de 2023. La paridad finalizó el año pasado en 19.5089 unidades.
Con ello, es la segunda divisa (entre las más operadas del mundo) que más ganó frente al dólar durante el año, únicamente superada por la apreciación de casi 20% del peso colombiano.
Las razones que explican el fuerte desempeño de la moneda mexicana son múltiples, de acuerdo con analistas: desde el diferencial de tasas de interés que hay entre México y Estados Unidos, el nearshoring y hasta el envío récord de remesas hacia el país.
“El crecimiento, aunque desacelerado, de las exportaciones y remesas dio fundamento a la apreciación sostenida del peso, pero fue la expectativa sobre la oportunidad del nearshoring lo que dio el mayor impulso al peso”, dijeron analistas de Banco Base en un reporte.
En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…
El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…
En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…