México ha evitado imponer represalias contra Estados Unidos en cuatro casos, aun cuando la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum amenazó con imponer medidas de retaliación.
Estos amagos ocurrieron con respecto a la imposición de aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump; el fallo de un panel automotriz; y dos medidas de remedio comercial relacionadas con productos originarios de Estados Unidos: las importaciones mexicanas de muslos y piernas de pollo, y las de pierna de cerdo.
En cuanto a los productos pecuarios, el gobierno de México amagó en abril de 2025 con imponer cuotas antidumping a las importaciones de pierna y muslo originarias de Estados Unidos, como una reacción inmediata al primer anuncio de la administración Trump de imponer una cuota compensatoria a los tomates mexicanos.
“México tiene dos investigaciones activas, no de ahorita, no de ayer, desde hace mucho tiempo, unas contra el pollo estadounidense que nuestros productores han acusado a los Estados Unidos al decir: ‘Oye, nos están haciendo trampa, están vendiendo por debajo el precio el pollo que nos mandan’. Esa investigación en México, ese proceso, imagínense concluyó en el 2012, está listo”, dijo Julio Berdegué, secretario de Agricultura, en una conferencia de prensa en el Palacio Nacional.
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…
En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…
En Guatemala, cada día se aprovechan más los recursos renovables y limpios para la generación…
Dolores®, una marca con más de un siglo de tradición en la industria alimentaria mexicana…