El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) ha expresado una «grave preocupación» sobre el futuro de la competitividad en el mercado aéreo bilateral con México.
La controversia surge a raíz de dos decisiones clave por parte de las autoridades mexicanas: el traslado de operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la reducción de los slots (horarios de despegue y aterrizaje) en el AICM, bajo el argumento de saturación.
El DOT sostiene que estas medidas afectan directamente los derechos de sus aerolíneas, «negándoles una oportunidad justa e igualitaria de competir».
Según el DOT, la decisión de trasladar las operaciones de carga genera un desequilibrio competitivo. Mientras las aerolíneas que operan servicios combinados (pasajeros y carga) se benefician de la «proximidad e infraestructura» del AICM, las compañías estadounidenses enfocadas exclusivamente en carga enfrentan ahora mayores costos y significativas dificultades logísticas al operar desde el AIFA.
Esta situación, afirman, rompe con el principio de «oportunidad justa e igualitaria» y crea una desventaja para los operadores de carga puros frente a los combinados.
Fuente: america-retail.com
El tequila mexicano se fortalece como producto insignia de exportación al explorar nuevos mercados internacionales…
El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, advirtió que las recientes exigencias de inversión…
En julio de 2025, Japón se comprometió a invertir 550 000 millones de dólares en…
La automotriz sueca Polestar anunció el retiro de una parte considerable de sus vehículos eléctricos…
Iterum Therapeutics plc (NASDAQ: ITRM), empresa biotecnológica con sede en Dublín y valor de mercado…
La jornada de descuentos impulsada por Cuenta DNI, la billetera digital del Banco Provincia, se…