La sesión cambiaria en México refleja un movimiento moderado pero relevante, ya que el peso mexicano mantiene una apreciación ligera frente al dólar en un entorno de bajo volumen tras el feriado estadounidense. El desempeño confirma la sensibilidad del mercado a las expectativas sobre política monetaria en Estados Unidos, un factor que continúa guiando las posiciones de los operadores.
El tipo de cambio se ubica en 18.3308 pesos por dólar y muestra una ganancia de 1.84 centavos frente al cierre previo del Banco de México. Además, el dólar se mueve dentro de un rango estrecho que limita la volatilidad y frena un mayor impulso para la moneda mexicana, aunque el Índice Dólar registra un aumento de 0.10 por ciento hasta 99.66 puntos.
Comportamiento reciente del peso mexicano
El avance acumulado del mes alcanza casi 25 centavos o 1.33 por ciento, lo que posiciona al peso mexicano como una divisa estable frente a la mayoría de sus pares. Por otro lado, la apreciación ocurre mientras el mercado incorpora la probabilidad de un tercer recorte consecutivo a la tasa de la Reserva Federal en diciembre.
Asimismo, analistas del sector señalan que el fortalecimiento del dólar puede generar presiones al alza en próximas sesiones debido a ajustes de portafolios por cierre de mes. También destacan que los recortes de tasas del Banco de México no han provocado movimientos significativos en el tipo de cambio, lo que refuerza la lectura de estabilidad durante el periodo.
Factores globales y condiciones de mercado
La jornada opera con una liquidez limitada debido a la extensión de las festividades de Acción de Gracias en Estados Unidos, lo que reduce la actividad en los mercados internacionales. De igual manera, el dólar conserva estabilidad tras una tendencia de depreciación registrada durante el primer semestre, una dinámica que contribuyó al desempeño reciente del peso mexicano.
La variación mínima del día se mantiene dentro de un rango de 18.3818 y 18.3214 pesos por dólar, con un comportamiento estrecho que caracteriza el cierre mensual.












