Noticias

Peso cede terreno frente a la fortaleza del dólar global

El mercado cambiario en México abrió la semana con una ligera depreciación del peso frente al dólar, impulsada por la fortaleza generalizada de la divisa estadounidense en los mercados internacionales. La cotización se ubicó en niveles cercanos a los 18.40 pesos por dólar, reflejando un retroceso después de jornadas de relativa estabilidad.

Los analistas atribuyen el movimiento a la expectativa de que la Reserva Federal mantenga un tono restrictivo en su política monetaria, lo que fortalece la demanda global de dólares. Asimismo, la reciente volatilidad en los precios de materias primas añade presión a las monedas emergentes, entre ellas el peso mexicano.

Impacto del dólar en el peso mexicano

El fortalecimiento del dólar se ha visto acompañado por un aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, lo que genera salidas de capital en economías emergentes. En consecuencia, el tipo de cambio local reacciona con sensibilidad a estos flujos financieros, manteniendo la atención de inversionistas y autoridades.

Además, los mercados permanecen atentos a la evolución de indicadores económicos en Estados Unidos y a la publicación de datos inflacionarios que podrían definir la trayectoria de la política monetaria.

Perspectivas para la moneda local

Por otro lado, la apreciación reciente de monedas como el euro y el yen ha moderado parcialmente la escalada del dólar, aunque el peso mexicano mantiene una exposición significativa a la dinámica estadounidense. De igual manera, los próximos reportes de inversión extranjera directa serán determinantes para evaluar la solidez estructural de la moneda.

El volumen de negociación en el mercado cambiario mexicano alcanzó en promedio los 120 mil millones de dólares diarios en septiembre, mostrando la relevancia del peso en las transacciones globales.

Si este artículo despertó tu interés, revisa: UE impulsa apertura de mercados con Indonesia en su estrategia comercial
Redacción

Entradas recientes

Bank of America y Morgan Stanley superan previsiones del mercado

El optimismo volvió a Wall Street tras los sólidos resultados trimestrales de dos de los…

5 horas hace

El poder de los videojuegos en la economía del comportamiento

El consumo digital ha entrado en una nueva fase donde el entretenimiento no solo compite…

22 horas hace

Venezuela lidera el peor crecimiento económico en América Latina

Venezuela enfrenta un retroceso económico más profundo que el del resto de América Latina, según…

22 horas hace

Artesanto: un puente entre el patrimonio y la modernidad en San Miguel de Allende

En el corazón de San Miguel de Allende, una ciudad que conjuga historia, arte y…

22 horas hace

Banco Azteca inspira el cambio creativo en Design Week México 2025

Durante Design Week México 2025, Banco Azteca renovó su compromiso con el talento joven y…

1 día hace

Rentabilidad y sostenibilidad: una ecuación para el inversionista moderno

El mercado español ha comenzado a integrar de manera más rigurosa la sostenibilidad en sus…

1 día hace