Brindar espacios urbanos más seguros y visualmente atractivos es uno de los principales objetivos de la administración de Patricia Lobeira Rodríguez a través del Programa de Mantenimiento Preventivo de la Red de Alumbrado Público.
Durante la entrega de las obras de rehabilitación en la infraestructura eléctrica de la avenida Cuauhtémoc, que abarca desde la avenida Xalapa hasta la avenida Rafael Cuervo, la alcaldesa reafirmó su compromiso de fortalecer la iluminación en la ciudad, una tarea que inició desde el primer año de su mandato.
Transformación del Alumbrado Público en Veracruz
Desde agosto de 2022, cuando se encendió el alumbrado en los camellones centrales de la carretera Federal Veracruz-Xalapa, la mandataria ha impulsado la modernización del sistema lumínico en arterias principales del municipio. En aquella ocasión, aseguró que su gobierno trabajaría sin descanso para garantizar calles bien iluminadas y seguras para todos los ciudadanos.
A casi tres años de distancia, Lobeira Rodríguez reconoce que la continuidad del Programa de Mantenimiento Preventivo ha representado un desafío significativo, pero mantiene firme su meta: optimizar la iluminación pública para mayor seguridad y eficiencia urbana.
Mejoras en la Infraestructura y Expansión del Alumbrado
Los recientes trabajos incluyeron revisión y limpieza de luminarias, ajuste de ópticas, instalación de cableado en postes y ductos, modernización de centros de medición y balanceo de circuitos eléctricos.
En total, se intervinieron 286 luminarias, y en el tramo entre las calles Verduzco y Electrónica se colocaron ocho postes con doble brazo y 16 luminarias LED de 110 watts, reforzando significativamente la iluminación en la zona.
«Seguiremos avanzando en esta dirección, porque queremos una ciudad con calles bien iluminadas. No solo para embellecer Veracruz, sino para que nuestra gente transite con seguridad junto a sus familias», concluyó la alcaldesa.
Sigue leyendo: Turistas disfrutarán tamaliza en Veracruz: Patricia Lobeira Rodríguez