El Ministerio de Economía de Argentina firmó acuerdos bilaterales con tres integrantes del Club de París -España, Suecia y Francia- para refinanciar la deuda vigente con el organismo.
El Gobierno argentino dijo que los acuerdos firmados por el ministro de Economía, Sergio Massa, «permitirán garantizar la sostenibilidad del perfil de deuda y con ello sostener la recuperación económica».
Los acuerdos forman parte del proceso de refinanciación de la deuda que el país sudamericano tiene con el organismo tras el convenio alcanzado en octubre de 2022 por el cual se reprogramó el 100% de los montos adeudados mediante pagos realizados durante trece semestres consecutivos, hasta finalizar en 2028.
Las firmas de estos tres convenios se suman a los ya alcanzados en los últimos meses con Italia, Bélgica, Suiza, Países Bajos, Alemania, Canadá, Israel, Finlandia, Austria, Dinamarca, Estados Unidos y Reino Unido, dijo la cartera económica.
Simultáneamente, Argentina se encuentra en negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para reprogramar metas y desembolsos por un préstamo de 44.000 millones de dólares suscrito el año pasado.
La historia de la deuda externa argentina es la evolución de las deudas contraídas por el Estado argentino, con acreedores públicos o privados ubicados en otros países, desde su independencia en 1816 hasta la actualidad.
Fuente: Reuters
Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…
El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…
No es habitual que las oportunidades de mayor rendimiento emerjan en sectores distintos a la…
Jubilee Casino, marca líder de Logrand Entertainment Group, abre sus puertas al público con Vive…
Una vez más, Elektra logró conquistar a los asistentes de un evento fuera de lo…
Construir un negocio tecnológico sin experiencia previa en programación parecía una apuesta arriesgada en Estados…