Noticias

Pandemia revoluciona el turismo: Daniel Madariaga Barrilado

Apenas un año y medio atrás podíamos observar las tendencias que se perfilaban para el turismo en los siguientes años, no obstante, la pandemia lo cambió todo, asegura el especialista en temas turísticos, Daniel Madariaga Barrilado.

El experto explica que hasta antes de la pandemia los viajeros, sobre todo internacionales, apuntaban por experiencias innovadoras y:

  • Alojamiento y estancia para mascotas.
  • Medios de transporte amigables con el medio ambiente.
  • Reducción de tiempos de traslados para disfrutar la travesía.
  • Uso de la tecnología para la toma de decisiones.
  • Inclusión para personas con capacidades diferentes.
  • Preferencias gastronómicas particulares.
  • Destinos con responsabilidad sustentable y sostenibles.

Sin embargo, desde el advenimiento de la pandemia, el turismo sufrido un golpe devastador. Luego de los confinamientos y cuarentenas obligatorias este sector cayó entre 70 y 75 por ciento. Asimismo, se perdieron 170 millones de empleos alrededor del mundo que dependían de esta cadena de valor.

“En lo que respecta a México, de acuerdo con el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), el balance del 2020 fue devastador, ya que 20 millones de turistas extranjeros dejaron de arribar al país, 46 por ciento menos con respecto a 2019, sin mencionar que fueron 13 mil millones de dólares que se dejaron de percibir” expone el Daniel Madariaga.

Daniel Madariaga Barrilado apunta las nuevas tendencias en el turismo

A diferencia del turismo prepandémico, los turistas dan mayor importancia a otras necesidades planear sus viajes. Por ejemplo, buscan certeza en la aplicación de medidas sanitarias. También prefieren “exclusividad”, para evitar el riesgo de contagios por alguna enfermedad. El especialista agrega:

Por otro lado, lo que sí seguirá en el radar de necesidades es una mayor adopción tecnológica, que permita a través de aplicaciones tridimensionales conocer las ofertas turísticas que más se adecuen a las necesidades de los viajantes; simplificando, se estaría dejando en manos de la tecnología los aspectos clave del proceso de toma de decisiones para planear unas vacaciones familiares, con amigos e incluso de negocios.

Concluyendo, Daniel Madariaga Barrilado subraya que a futuro los turistas privilegiarán experiencias únicas y enriquecedoras, tanto a nivel físico como emocional. Pues debido a la pacdemia las vacaciones son menos frecuentes.

Redacción

Entradas recientes

SimiFest y OCESA proyectan un movimiento verde musical

El SimiFest 2025 se perfila como mucho más que un evento musical: es una declaración…

2 horas hace

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

2 días hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

3 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

3 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

4 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

4 días hace