Noticias

Pandemia revoluciona el turismo: Daniel Madariaga Barrilado

Apenas un año y medio atrás podíamos observar las tendencias que se perfilaban para el turismo en los siguientes años, no obstante, la pandemia lo cambió todo, asegura el especialista en temas turísticos, Daniel Madariaga Barrilado.

El experto explica que hasta antes de la pandemia los viajeros, sobre todo internacionales, apuntaban por experiencias innovadoras y:

  • Alojamiento y estancia para mascotas.
  • Medios de transporte amigables con el medio ambiente.
  • Reducción de tiempos de traslados para disfrutar la travesía.
  • Uso de la tecnología para la toma de decisiones.
  • Inclusión para personas con capacidades diferentes.
  • Preferencias gastronómicas particulares.
  • Destinos con responsabilidad sustentable y sostenibles.

Sin embargo, desde el advenimiento de la pandemia, el turismo sufrido un golpe devastador. Luego de los confinamientos y cuarentenas obligatorias este sector cayó entre 70 y 75 por ciento. Asimismo, se perdieron 170 millones de empleos alrededor del mundo que dependían de esta cadena de valor.

“En lo que respecta a México, de acuerdo con el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), el balance del 2020 fue devastador, ya que 20 millones de turistas extranjeros dejaron de arribar al país, 46 por ciento menos con respecto a 2019, sin mencionar que fueron 13 mil millones de dólares que se dejaron de percibir” expone el Daniel Madariaga.

Daniel Madariaga Barrilado apunta las nuevas tendencias en el turismo

A diferencia del turismo prepandémico, los turistas dan mayor importancia a otras necesidades planear sus viajes. Por ejemplo, buscan certeza en la aplicación de medidas sanitarias. También prefieren “exclusividad”, para evitar el riesgo de contagios por alguna enfermedad. El especialista agrega:

Por otro lado, lo que sí seguirá en el radar de necesidades es una mayor adopción tecnológica, que permita a través de aplicaciones tridimensionales conocer las ofertas turísticas que más se adecuen a las necesidades de los viajantes; simplificando, se estaría dejando en manos de la tecnología los aspectos clave del proceso de toma de decisiones para planear unas vacaciones familiares, con amigos e incluso de negocios.

Concluyendo, Daniel Madariaga Barrilado subraya que a futuro los turistas privilegiarán experiencias únicas y enriquecedoras, tanto a nivel físico como emocional. Pues debido a la pacdemia las vacaciones son menos frecuentes.

Redacción

Entradas recientes

El precio del petróleo cae y Kosovo anticipa ajustes en el mercado local

La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…

11 horas hace

Oro vs bitcoin: dos refugios con trayectorias divergentes

El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…

12 horas hace

Reforzarán operativos contra pirotecnia en mercados públicos de CDMX

Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…

1 día hace

Criptomonedas hoy: jornada estable con leves alzas en Bitcoin y Ethereum

El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…

1 día hace

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

2 días hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

2 días hace