Apenas un año y medio atrás podíamos observar las tendencias que se perfilaban para el turismo en los siguientes años, no obstante, la pandemia lo cambió todo, asegura el especialista en temas turísticos, Daniel Madariaga Barrilado.
El experto explica que hasta antes de la pandemia los viajeros, sobre todo internacionales, apuntaban por experiencias innovadoras y:
Sin embargo, desde el advenimiento de la pandemia, el turismo sufrido un golpe devastador. Luego de los confinamientos y cuarentenas obligatorias este sector cayó entre 70 y 75 por ciento. Asimismo, se perdieron 170 millones de empleos alrededor del mundo que dependían de esta cadena de valor.
“En lo que respecta a México, de acuerdo con el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), el balance del 2020 fue devastador, ya que 20 millones de turistas extranjeros dejaron de arribar al país, 46 por ciento menos con respecto a 2019, sin mencionar que fueron 13 mil millones de dólares que se dejaron de percibir” expone el Daniel Madariaga.
A diferencia del turismo prepandémico, los turistas dan mayor importancia a otras necesidades planear sus viajes. Por ejemplo, buscan certeza en la aplicación de medidas sanitarias. También prefieren “exclusividad”, para evitar el riesgo de contagios por alguna enfermedad. El especialista agrega:
Por otro lado, lo que sí seguirá en el radar de necesidades es una mayor adopción tecnológica, que permita a través de aplicaciones tridimensionales conocer las ofertas turísticas que más se adecuen a las necesidades de los viajantes; simplificando, se estaría dejando en manos de la tecnología los aspectos clave del proceso de toma de decisiones para planear unas vacaciones familiares, con amigos e incluso de negocios.
Concluyendo, Daniel Madariaga Barrilado subraya que a futuro los turistas privilegiarán experiencias únicas y enriquecedoras, tanto a nivel físico como emocional. Pues debido a la pacdemia las vacaciones son menos frecuentes.
La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…
La demanda por espacios de recreación privados en México avanza como un reflejo del dinamismo…
El interés internacional por los mercados latinoamericanos se mantiene al alza, impulsado por sectores estratégicos…
El dinero en efectivo mantiene un rol central en la economía mexicana, pero enfrenta una…
La percepción sobre la economía de Estados Unidos se deteriora mientras los hogares enfrentan mayor…
Una filtración masiva de registros de transferencias bancarias en India puso en evidencia fallas significativas…