Expertos de Multiva explicaron las polémicas de la nueva iniciativa de reforma enviada por AMLO para el sector energético.
Ciudad de México, 8 abril.- Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador enviara una nueva iniciativa que concierne al sector energético del país, especialistas de Grupo Financiero Multiva indicaron que de aprobarse, el sector se vería altamente perjudicado a corto, mediano y largo plazo.
Mientras los efectos de la Ley de la Industria Eléctrica se encuentran suspendidos de manera temporal tras presentarse controversias jurídicas, el paso 26 de marzo el Presidente López Obrador envió a la Cámara de Diputados una nueva iniciativa de reforma, relacionada con el sector energético del país.
Como parte de los cambios que propone dicha iniciativa, se encuentran:
Los analistas de Banco Multiva indicaron que de aprobarse por la Cámara de Diputados, esta iniciativa se sumaría a la recién modificada Ley de la Industria Eléctrica y serían vistas como reformas que atentan directamente en contra de la inversión privada en el sector energético del país.
“Probablemente el tema más polémico de la iniciativa, es el referente a la suspensión de permisos, pues abre la posibilidad para las empresas paraestatales Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de expropiar las instalaciones de las empresas privadas del sector de hidrocarburos”, detallaron en Multiva.
Añadieron además, que dicha expropiación es posible, ya que como parte de la iniciativa de reforma, se dan las facultades a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y a la Secretaría de Economía (SENER), para suspender las actividades de las empresas privadas.
“Cabe señalar que estas facultades son prácticamente discrecionales ya que en el documento no hay una definición de lo que es atentar contra la seguridad energética. Por ende, si la SENER o la CRE afirman que una empresa privada viola la seguridad energética, podrá retirarle el permiso, y en el tiempo de definición, Pemex podría operar en las instalaciones de dicha compañía”, explicaron en Banco Multiva.
La industria manufacturera mexicana continúa avanzando, incluso contra factores externos que han desafiado la resiliencia…
Un alimento favorito de las y los mexicanos para darle sabor al desayuno o a…
En plena temporada de verano y con los gastos escolares de agosto a la vuelta…
El SimiFest 2025 se perfila como mucho más que un evento musical: es una declaración…
El consumo de snacks ha trascendido su función tradicional para convertirse en una práctica vinculada…
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…