Noticias

Oficinas Familiares, oportunidad para Latinoamérica: Rodrigo Besoy Sánchez

Para Rodrigo Besoy Sánchez, las Oficinas Familiares son una oportunidad para llevar a cabo inversiones en Latinoamérica, tal como ocurre en Asia-Pacifico.

Como sucede en países como China, India y Singapur, donde se presenta un aumento de patrimonios familiares para administrar.

También en México y los países de América Latina es necesario dotar de estructura a las empresas familiares.

No solo para asegurar el patrimonio, sino para extender la sucesión generacional, principalmente en época de crisis como la que se experimenta a nivel global.

Oficinas Familiares una oportunidad, señala Rodrigo Besoy

De acuerdo con Rodrigo Besoy Sánchez, en México este mercado no presenta alteraciones considerables; sin embargo, el 11% que aumentó en el primer semestre de 2021.

Como indica el informe mensual de Transactional Track Record (TTR), da para pensar que las Oficinas Familiares también están llevando a cabo movimientos.

Ya sea al interior del país o en los mercados extranjeros, por lo cual resulta imperante que doten de estructura a su organización, si fuera el caso de no tenerla.

Opciones de estructura para Oficinas Familiares

La SFO consiste en integrar un equipo independiente de expertos para planificar, estructurar y gestionar el patrimonio familiar que se suma a la gobernanza familiar.

EFO consiste en que la familia trabaja con los recursos y valores existentes en la organización, sin contratar externos, aunque la desventaja radica en carecer de experiencia para cubrir todos los aspectos de la inversión y gestión de riesgos.

MFO resulta similar con la particularidad de requerir talento administrativo externo, aunque es uno que brinda servicio a varias Oficinas Familiares, ocasionando que sea menos costoso.

Finalmente, Rodrigo Besoy Sánchez comparte que, la estructura VFO consiste en un modelo mixto, en el cual, la Oficina Familiar subcontrata todos los servicios con asesores externos diferentes.

Cubriendo así necesidades específicas, aunque duplica la tarea de conjunción de información e intermediarismo. Esta figura es, sin duda.

Carlos Hernández

Entradas recientes

SimiFest y OCESA proyectan un movimiento verde musical

El SimiFest 2025 se perfila como mucho más que un evento musical: es una declaración…

19 minutos hace

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

2 días hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

3 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

3 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

4 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

4 días hace