Noticias

MDS México, empresa encargada de analizar impacto de variantes Covid-19 en genoma mexicano

México, a 28 de septiembre.- MDS México, empresa operadora de servicios Médicos , de laboratorio y diagnóstico, será la encargada de recolectar en el país alrededor de 20,000 muestras de Covid-19, con las que se analizará el impacto del SARS-CoV-2 en el genoma de los mexicanos.

La empresa mexicana cuenta con mas de 13 años de experiencia en el mercado y se ha enfocado a mejorar la salud nacional, canalizando su participación en proyectos éticos y de alta responsabilidad social.

Por ello, tras el anuncio realizado por la Organización Mundial de Salud en relación a la denominación del Covid-19 como pandemia, entró de lleno en la aplicación de pruebas para detectar la enfermedad, desde mayo de 2020.

En ese contexto y dando pasos adelante en la lucha contra el Covid-19, MDS México desarrolló en conjunto con su contraparte americana, una plataforma que permitirá la secuenciación del SARS-CoV-2, a través de un examen genómico general, que detectará patógenos GPAS.

Asimismo, podrá monitorear las diferentes cepas del virus, identificando cómo las diferentes variantes inciden en su propagación, al tiempo de conocer también los efectos que se pueden presentar en personas infectadas.

MDS México utilizará sus módulos que colocó desde el pasado 29 de enero del año en curso en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Morelos, Centros comerciales en Quintana Roo y CDMX , así como en sus distintos sitios de cobertura en su servicio a domicilio, para llevar a cabo la recolección de muestras, las cuales ha anticipado serán de manera voluntaria por parte de los usuarios, solo cubriendo el costo de la prueba.

De acuerdo con ambas empresas, los resultados obtenidos de la secuenciación genómica permitirán a científicos y médicos tratantes, comprender mejor los efectos de esta enfermedad y encontrar el tratamiento más adecuado para cada paciente.

Y por otro lado, determinar en qué forma afectan cada una de las variantes del SARS-CoV-2 a los tratamientos clínicos y a la inmunidad generada por las vacunas disponibles actualmente en México.

En México circulan más de 24 variantes del virus según la Organización Panamericana de la Salud (OPS); sin embargo, son cuatro las que preocupan más: B 1.1.7 (Reino Unido), B.1.351 (Sudáfrica), P.1 (Brasil) y B.1.617 (La India), las cuales fueron renombradas por la OMS como Alfa, Beta, Gamma y Delta, respectivamente.

Es por ello que, MDS México a través de este nuevo protocolo será participe en la  conformación de un análisis más detallado de las variantes del virus para detectar oportunamente su potencial de propagación, lo cual además contribuirán a la toma de decisiones más certera sobre los medicamentos a utilizar de acuerdo con las características y secuenciación genómica de cada paciente y mitigar el impacto de COVID-19 en la población mexicana.

Finalmente, como elemento adicional, MDS México y Genobank.io también desarrollarán un estudio que permitirá a los inoculados con las dos dosis, verificar la eficacia de las vacunas recibidas y contar con elementos necesarios para obtener el Pasaporte Covid que desarrollan en conjunto, el cual es requerido por algunas naciones para ingresar a sus territorios.

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

1 hora hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

2 horas hace

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

3 horas hace

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

4 horas hace

Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi

Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…

14 horas hace

Acciones inteligencia artificial, con mayor proyección bursátil

La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…

19 horas hace