Noticias

Extranjeros aportan 7% al PIB en México

Ciudad de  México 28 de septiembre._ Extranjeros aportan 7% al PIB en México.

La inmigración laboral a territorio mexicano “es muy limitada y las barreras que la obstaculizan, como la discriminación y leyes obsoletas, “desincentivan el desarrollo económico y social del país”.

Lo anterior según una investigación de la organización México ¿Cómo Vamos? (MCV).

En naciones como Estados Unidos, por cada 1% de incremento de migrantes su Producto Interno Bruto (PIB) crece 1.15 por ciento.

Y en países en vías de desarrollo, como México, la contribución de trabajadores y trabajadoras extranjeras al PIB “promedia 7%”, señaló Pedro Casas Alatriste.

Lo anterior es parte de la investigación Inmigración en México: Más apertura, menos barreras.

Sin embargo, mientras la tasa de inmigrantes en Estados Unidos es de más del 15% de su población y en Canadá más del 21%, en México representa menos del 1 por ciento.

“Es decir, actualmente 1.2 millones de personas ostentan el estatus de inmigrante” en este país.

Extranjeros aportan 7% al PIB en México

“La entrada de capital humano enriquece mucho más que el flujo de bienes y servicios” del comercio exterior, apuntó Pedro Casas.

En su reporte, citan una investigación de la organización no gubernamental Endeavor, dedicada a impulsar emprendimientos, acerca del sector tecnológico de la Ciudad de México.

En dicho estudio encontraron que el 31% de las personas que fundaron 204 startups en la capital del país son extranjeras.

Ellas crearon al menos 9,800 empleos y recaudado más de 1,700 millones de dólares.

“Durante décadas, México ha desaprovechado la oportunidad de convertirse en un país receptor de migrantes”.

Leyes y regulaciones migratorias vigentes fueron concebidas en una época en la que las interacciones y los flujos de personas en el mundo eran mínimas, por ello es importante que haya un cambio legislativo, proponen.

Redacción

Entradas recientes

El precio del petróleo cae y Kosovo anticipa ajustes en el mercado local

La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…

12 horas hace

Oro vs bitcoin: dos refugios con trayectorias divergentes

El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…

13 horas hace

Reforzarán operativos contra pirotecnia en mercados públicos de CDMX

Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…

1 día hace

Criptomonedas hoy: jornada estable con leves alzas en Bitcoin y Ethereum

El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…

1 día hace

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

2 días hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

2 días hace