Noticias

Extranjeros aportan 7% al PIB en México

Ciudad de  México 28 de septiembre._ Extranjeros aportan 7% al PIB en México.

La inmigración laboral a territorio mexicano “es muy limitada y las barreras que la obstaculizan, como la discriminación y leyes obsoletas, “desincentivan el desarrollo económico y social del país”.

Lo anterior según una investigación de la organización México ¿Cómo Vamos? (MCV).

En naciones como Estados Unidos, por cada 1% de incremento de migrantes su Producto Interno Bruto (PIB) crece 1.15 por ciento.

Y en países en vías de desarrollo, como México, la contribución de trabajadores y trabajadoras extranjeras al PIB “promedia 7%”, señaló Pedro Casas Alatriste.

Lo anterior es parte de la investigación Inmigración en México: Más apertura, menos barreras.

Sin embargo, mientras la tasa de inmigrantes en Estados Unidos es de más del 15% de su población y en Canadá más del 21%, en México representa menos del 1 por ciento.

“Es decir, actualmente 1.2 millones de personas ostentan el estatus de inmigrante” en este país.

Extranjeros aportan 7% al PIB en México

“La entrada de capital humano enriquece mucho más que el flujo de bienes y servicios” del comercio exterior, apuntó Pedro Casas.

En su reporte, citan una investigación de la organización no gubernamental Endeavor, dedicada a impulsar emprendimientos, acerca del sector tecnológico de la Ciudad de México.

En dicho estudio encontraron que el 31% de las personas que fundaron 204 startups en la capital del país son extranjeras.

Ellas crearon al menos 9,800 empleos y recaudado más de 1,700 millones de dólares.

“Durante décadas, México ha desaprovechado la oportunidad de convertirse en un país receptor de migrantes”.

Leyes y regulaciones migratorias vigentes fueron concebidas en una época en la que las interacciones y los flujos de personas en el mundo eran mínimas, por ello es importante que haya un cambio legislativo, proponen.

Redacción

Entradas recientes

Nesim Issa Tafich lidera la innovación industrial en Torreón

Transformación tecnológica de la manufactura La industria mexicana atraviesa una etapa de modernización gracias a…

11 minutos hace

Mermeladas de Lorusso llegan a Serbia como producto gourmet

La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…

9 horas hace

Ford enfrenta nuevo retiro masivo de SUV por fallas en frenos

La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…

10 horas hace

Inflación en Estados Unidos persiste mientras se enfría el gasto

La economía de Estados Unidos enfrenta un escenario complejo con la inflación manteniéndose elevada en…

11 horas hace

Mercado de albercas en México se expande con ritmo sostenido

La demanda por espacios de recreación privados en México avanza como un reflejo del dinamismo…

1 día hace

Tres valores bursátiles para inversionistas en mercados latinoamericanos

El interés internacional por los mercados latinoamericanos se mantiene al alza, impulsado por sectores estratégicos…

2 días hace