Noticias

Mujeres emprendedoras muestran mayor liderazgo: Bárbara de la Rosa

En tiempos en los que la inestabilidad económica es una constante, las mujeres emprendedoras están demostrando que las brechas de género quedaron atrás al tomar la batuta de empresas y proyectos, estableció la empresaria y coach Bárbara de la Rosa.

 

“Se habla mucho de los cambios que trajo consigo la pandemia en todos los ámbitos; sin embrago, las consecuencias del Covid-19 canalizadas de forma inteligente, pueden traducirse en oportunidades, y en el plano emocional, las mujeres estamos ganando terreno para liderar los sectores productivos, las empresas y los emprendimientos, con la misma capacidad de liderazgo que los hombres” argumentó la empresaria.

 

Al respecto puntualizó que, una cualidad adyacente en las mujeres emprendedoras es su notable distintivo de liderazgo e inteligencia emocional, porque han asimilado el autocontrol de sus emociones para canalizarlas en decisiones que potencializan con asertividad el éxito de sus proyectos.

 

No obstante, aclaró  que se deberá continuar con la misma línea ascendente en materia de liderazgo e inteligencia emocional, que al final son las claves del éxito y hacen la diferencia sin importar el género” explicó la coach mexicana.

 

Bárbara de la Rosa subrayó que, aunado a la capacidad de liderazgo, otro rubro que las mujeres emprendedoras están desarrollando a gran velocidad es la inteligencia emocional, ya que se está demostrando gran temple en la toma de decisiones.

 

«El alto grado de razonamiento es inherente al liderazgo, es posible gracias a la armonía que alcanzan las mujeres con su autocontrol, automotivación, autoconocimiento, reconocimiento de la valía de los demás y sus relaciones interpersonales» detalló.

 

Asimismo, la empresaria expresó que esta tendencia que se ve entre las mujeres es una constante no solo a nivel nacional sino internacional, y puso de ejemplo que, de acuerdo a datos de una plataforma de administración de micro, pequeñas y medianas empresas en Latinoamérica, el 59.3% de éstas son administradas por mujeres.

 

 

 

 

Mercedes Rangel

Entradas recientes

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

13 horas hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

13 horas hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

16 horas hace

Hay 2 millones más de mujeres pobres que hombres

Las brechas de género en la distribución de la riqueza se han ido cerrando en…

1 día hace

México blinda su industria del calzado

La industria del calzado en México, un pilar económico que genera más de 120 mil…

1 día hace

Era cookieless transforma campañas digitales: José Jacinto Reynoso González

En 2025, la publicidad programática se consolida como el motor principal de la inversión digital…

2 días hace