Tecnologías

Microsoft bloqueará el acceso desde Internet Explorer a diversos sitios web

A partir del próximo mes Microsoft bloqueará el acceso desde Internet Explorer a diversos sitios web, y en su lugar el sitio se abrirá en Edge.

Este comportamiento de cambio entre IE y Edge no es nuevo, Microsoft ha estado haciendo pruebas con un grupo de usuarios de Windows desde la versión 84 de Edge, lanzada en verano.

Bloqueo de 1,156 sitios web en Internet Explorer

El siguiente paso en la estrategia de Microsoft es activar para todos los usuarios el bloqueo de sitios web en Internet Explorer y el forzado de uso de Edge, a partir del próximo mes con el lanzamiento de Edge 87. La compañía logra esto añadiendo el archivo DLL ietoedge_bho.dll que fuerza la apertura de Edge para la navegación en los sitios web bloqueados.

Sin embargo, es importante notar que el bloqueo de Internet Explorer es a una lista de 1,156 sitios web, y no a todo el internet como se podría pensar.

La lista es manejada por los ingenieros de Microsoft y si bien hasta el momento se contabilizan 1,156 sitios web registrados, pueden añadirse o eliminarse entradas a voluntad de los desarrolladores. Cada vez que los usuarios intenten acceder a cualquier sitio de la lista de bloqueo de Internet Explorer.

Entre los grandes nombres incluido en la lista de bloqueos de Internet Explorer están sitios como YouTube, Facebook, Instagram, Twitter, Yahoo Mail, StackOverflow, StackExchange, VK, ESPN, eharmony y GoDaddy, reporta ZDNet. Entonces, los usuarios de Internet Explorer no podrán acceder a estos sitios, ni cualquier otro en la lista de bloqueos, y tendrán que cambiar a Microsoft Edge.

Cabe menciona que este comportamiento solo se llevará a cabo en equipos de cómputo en donde ambos Internet Explorer y Edge estén instalados, de lo contrario los usuarios no tendrán de qué preocuparse, afirma ZDNet.

Sin embargo, si tenemos en cuenta que Edge comenzó a instalarse por defecto con la actualización de mayo en los equipos Windows 10, es poco probable que hayan computadoras libres del nuevo navegador de Microsoft.

Contrario a lo que se pensaría, Internet Explorer tiene una cuota de mercado mayor a la de Opera y Safari, así que este cambio afectará a un gran número de usuarios. Sin embargo, Edge basado en Chromium ha demostrado ser una alternativa eficaz y capaz de hacer frente al mismísimo Google Chrome. Solo basta darle una oportunidad.

Y para aquellas personas que siguen usando Internet Explorer por cuestiones de compatibilidad con ciertos sitios, entre las novedades de Microsoft Edge está el Modo IE para garantizar su funcionamiento.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…

11 horas hace

Ley de infraestructura impulsará inversión en construcción

El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…

11 horas hace

Escasez de fondos debilita estrategia de litio en México

La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…

11 horas hace

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

2 días hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

2 días hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

3 días hace