Mercados

México y EU se unen contra importaciones chinas

Los presidentes de México y Estados Unidos pactaron un conjunto de medidas para evitar importaciones desleales a sus países de acero y aluminio originarios de China, Bielorrusia, Irán o Rusia.

“México y Estados Unidos toman hoy medidas clave para proteger los mercados de acero y aluminio de América del Norte contra el comercio desleal”, dijeron los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden en una declaración conjunta difundida este miércoles.

Ambas naciones implementarán políticas para prevenir conjuntamente la evasión arancelaria en acero y aluminio, y fortalecer las cadenas de suministro de estos productos en América del Norte (incluida Canadá).

Para ingresar a Estados Unidos libre de aranceles de la Sección 232, las importaciones de acero provenientes de México deberán ser fundidas y vertidas en México, Estados Unidos o Canadá.

Aluminio

Además las importaciones de aluminio de México no deben contener aluminio primario para el cual el país de fundición principal informado (país de fundición más grande), país de fundición secundario (país de fundición más grande) o país de fundición más reciente es Bielorrusia, China, Irán o Rusia.

Estas medidas se suman al aumento de aranceles a tasas de entre 25 y 50% que decretó México el pasado abril a la importación de decenas de productos de acero y aluminio desde naciones con las que no tiene acuerdos de libre comercio.

“El anuncio de hoy es una buena noticia para las industrias del acero y el aluminio de Estados Unidos y México, para las comunidades a las que apoyan. Y, lo que es más importante, para nuestros trabajadores del acero y el aluminio”, dijo Katharine Tai, representante comercial de la casa Blanca, en un comunicado de prensa.

Desde la perspectiva del gobierno estadounidense, estas acciones conjuntas con México contribuirán a garantizar la viabilidad a largo plazo de las industrias del acero y el aluminio y la integración del mercado norteamericano de ambos productos.

Fuente: El Economista

 

 

Redacción

Entradas recientes

El precio del petróleo cae y Kosovo anticipa ajustes en el mercado local

La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…

8 horas hace

Oro vs bitcoin: dos refugios con trayectorias divergentes

El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…

9 horas hace

Reforzarán operativos contra pirotecnia en mercados públicos de CDMX

Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…

1 día hace

Criptomonedas hoy: jornada estable con leves alzas en Bitcoin y Ethereum

El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…

1 día hace

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

2 días hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

2 días hace