Los presidentes de México y Estados Unidos pactaron un conjunto de medidas para evitar importaciones desleales a sus países de acero y aluminio originarios de China, Bielorrusia, Irán o Rusia.
“México y Estados Unidos toman hoy medidas clave para proteger los mercados de acero y aluminio de América del Norte contra el comercio desleal”, dijeron los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden en una declaración conjunta difundida este miércoles.
Ambas naciones implementarán políticas para prevenir conjuntamente la evasión arancelaria en acero y aluminio, y fortalecer las cadenas de suministro de estos productos en América del Norte (incluida Canadá).
Para ingresar a Estados Unidos libre de aranceles de la Sección 232, las importaciones de acero provenientes de México deberán ser fundidas y vertidas en México, Estados Unidos o Canadá.
Además las importaciones de aluminio de México no deben contener aluminio primario para el cual el país de fundición principal informado (país de fundición más grande), país de fundición secundario (país de fundición más grande) o país de fundición más reciente es Bielorrusia, China, Irán o Rusia.
Estas medidas se suman al aumento de aranceles a tasas de entre 25 y 50% que decretó México el pasado abril a la importación de decenas de productos de acero y aluminio desde naciones con las que no tiene acuerdos de libre comercio.
“El anuncio de hoy es una buena noticia para las industrias del acero y el aluminio de Estados Unidos y México, para las comunidades a las que apoyan. Y, lo que es más importante, para nuestros trabajadores del acero y el aluminio”, dijo Katharine Tai, representante comercial de la casa Blanca, en un comunicado de prensa.
Desde la perspectiva del gobierno estadounidense, estas acciones conjuntas con México contribuirán a garantizar la viabilidad a largo plazo de las industrias del acero y el aluminio y la integración del mercado norteamericano de ambos productos.
Fuente: El Economista
Transformación tecnológica de la manufactura La industria mexicana atraviesa una etapa de modernización gracias a…
La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…
La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…
La economía de Estados Unidos enfrenta un escenario complejo con la inflación manteniéndose elevada en…
La demanda por espacios de recreación privados en México avanza como un reflejo del dinamismo…
El interés internacional por los mercados latinoamericanos se mantiene al alza, impulsado por sectores estratégicos…