La edición de 2024 de la World Economic League Table World Economic League Table o Tabla de Clasificación Económica Mundial (WELT, por sus siglas en inglés) anticipa una importante reorganización de las economías mundiales para 2038.
Se prevé que varios mercados emergentes asciendan en la clasificación, mientras que varias economías con ingresos más elevados retrocederán, incluido el antiguo número uno.
Este informe anual, considerado como «la mejor medida para comparar el éxito económico de los distintos países», ha sido elaborado por el Centro de Investigación Económica y Empresarial del Reino Unido (Cebr) durante los últimos 15 años.
Según Bloomberg, China será el principal contribuyente al crecimiento mundial durante los próximos cinco años y su participación será del doble que la de Estados Unidos, según el Fondo Monetario Internacional.
Se espera que la expansión del producto interno bruto global de la nación represente el 22,6% del crecimiento mundial total hasta 2028, según cálculos de Bloomberg que utilizaron datos que el FMI publicó en su informe de perspectiva económica mundial de la semana pasada. Le sigue India con un 12,9%, mientras que EE.UU. contribuirá con un 11,3%.
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…
En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…