Emergente

México, con mayores aumentos salariales en la OCDE

Los recientes incrementos al salario mínimo mantienen a México como la economía con el mayor crecimiento de las remuneraciones básicas entre los miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), un aumento 6.7 veces mayor al promedio de los países que conforman el organismo.

De acuerdo con el informe de Perspectivas de Empleo de la OCDE 2024, en los últimos cinco años, el salario mínimo en México tuvo un incremento real de 86.6%, lo que convierte al país como la economía con el aumento real más alto al interior de la organización en el escenario postpandemia.

“El aumento constante de los salarios mínimos nominales y reales se puede atribuir a una legislación federal que exige una revisión anual. Esta legislación busca alinear el salario mínimo con la inflación y evitar la erosión del poder adquisitivo de los trabajadores”, destaca la OCDE en su informe.

El crecimiento del salario mínimo ha impulsado la mejora de los sueldos generales en el país. De hecho, a diferencia de sus principales socios comerciales (Estados Unidos y Canadá), en un período de cinco años, las remuneraciones en México registran un alza.

 

Nando Huiz

Entradas recientes

Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi

Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…

9 horas hace

Acciones inteligencia artificial, con mayor proyección bursátil

La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…

14 horas hace

Las corporaciones ya controlan casi la mitad del suministro global de Bitcoin

El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…

14 horas hace

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

2 días hace

Participación privada será clave para el mercado eléctrico mexicano

Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…

2 días hace

Fondos de inversión: alternativa eficiente para hacer crecer sus ahorros

Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer…

3 días hace