La recaudación de impuestos en México ascendió a 2 billones 526,306 millones de pesos en la primera mitad de 2024, lo que significó un crecimiento real de 6.1% en términos reales respecto al mismo periodo del año anterior, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Si bien los ingresos tributarios totales lograron superar la meta establecida por el gobierno en la Ley de Ingresos de la Federación 2024 para la primera mitad del año, la recaudación se quedó corta en los casos de los Impuestos Sobre la Renta (ISR) y Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Para el primer semestre del año, el gobierno preveía recaudar 2 billones 524,976 millones de pesos, meta que superó en los hechos por 1,330 millones de pesos.
Sin embargo, en el caso del ISR tenía una meta de recaudación de 1 billón 454,064 millones de pesos, pero obtuvo 1 billón 434,509 millones de pesos, es decir, que se quedó corto por 19,555 millones de pesos.
En cuanto a IEPS, en la LIF se proyectaba haber recaudado 339,711 millones de pesos hasta junio, pero en los hechos los ingresos tributarios por este impuesto ascendieron a 314,078 millones de pesos, quedando 25,633 millones de pesos por debajo de la meta.
La falta de cumplimiento en las metas de ISR y IEPS fueron compensadas por una sólida recaudación de Impuesto al Valor Agregado (IVA).
El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…
Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…
El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…
En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…
La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…
El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…