En México hay inversiones pausadas por 60,000 millones de dólares, en espera del resultado de las negociaciones entre México y Estados Unidos por los aranceles ordenados por el presidente estadounidense, Donald Trump, destacó Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
“Creo que están pausadas, yo usaría la palabra, en stand by, pero listas para arrancar; sí hay mucho interés, en la parte de logística, yo le calculo -lo que hemos dicho- por encima de los 60,000 millones de dólares de todos los sectores, hay muchas ganas de invertir”, dijo Cervantes este martes, en el marco de la la presentación del Consejo Promotor Hecho en México, en la Ciudad de México.
El dirigente empresarial proyectó desde diciembre pasado que la Inversión Extranjera Directa (IED) podría ascender a los 60,000 millones de dólares para el 2025. “Hay mucho interés en México”, dijo entonces.
México captó 35,732 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa de enero a septiembre de 2024. Este monto significa un crecimiento de 8.5% en comparación con el resultado preliminar del mismo periodo de 2023.
En el debate nacional sobre la propuesta de “Vacaciones Solidarias”, Alejandro Martínez Araiza, secretario general…
En medio de una desaceleración económica regional y un panorama financiero más restrictivo, las monedas…
Una caída inesperada en las cifras de suscriptores de streaming en Estados Unidos llevó a…
La sostenibilidad corporativa ha dejado de ser un complemento para convertirse en una ventaja competitiva…
Brasil redefine su hoja de ruta para las criptomonedas al formalizar un esquema regulatorio que…
La estrategia energética de Toyota da un giro significativo con el anuncio de versiones eléctricas…