El Gobierno de México perdió el primer panel laboral, y bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR), el fallo fue a favor del gobierno de Estados Unidos.
EU llevó la queja de los trabajadores del call center Atento Servicios en donde se demostró que sí hay denegación a los derechos laborales.
Esta es la primera vez que un panel del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida resuelve una denegación de derechos y marca el primer caso laboral exitoso bajo el mecanismo de disputas de cualquier acuerdo comercial.
El panel concluyó que se produjo una «denegación de derechos» en el centro de llamadas de Atento, evidenciando una interferencia ilícita y discriminación antisindical por parte de la empresa.
Asimismo, destaca que se creó un clima de temor a través de múltiples intervenciones durante varios meses, así como la discriminación contra la dirección del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, lo que resultó en la «decapitación de la coalición», considerada una grave violación.
Asimismo, el Panel determinó que las medidas implementadas por México no fueron suficientes para remediar la denegación de derechos, dada la gravedad, duración y naturaleza estructural de la situación, ya que las acciones de México no lograron modificar el clima laboral.
La categoría de refrescos fue la que más retrocedió en la canasta de los hogares…
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmó que, tras un proceso competitivo y…
México implementa precios mínimos para exportación de jitomate ante aranceles de EE. UU. Ante la…
Guatemala otorgó un permiso de permanencia por razones humanitarias a 161 mexicanos, incluidos 69 niños,…
Volkswagen México logró evitar una huelga inminente en su planta de Puebla al acordar un…
Nesim Issa Tafich: liderazgo consciente y transformación empresarial En un contexto donde la competitividad y…