El Gobierno de México perdió el primer panel laboral, y bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR), el fallo fue a favor del gobierno de Estados Unidos.
EU llevó la queja de los trabajadores del call center Atento Servicios en donde se demostró que sí hay denegación a los derechos laborales.
Esta es la primera vez que un panel del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida resuelve una denegación de derechos y marca el primer caso laboral exitoso bajo el mecanismo de disputas de cualquier acuerdo comercial.
El panel concluyó que se produjo una «denegación de derechos» en el centro de llamadas de Atento, evidenciando una interferencia ilícita y discriminación antisindical por parte de la empresa.
Asimismo, destaca que se creó un clima de temor a través de múltiples intervenciones durante varios meses, así como la discriminación contra la dirección del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, lo que resultó en la «decapitación de la coalición», considerada una grave violación.
Asimismo, el Panel determinó que las medidas implementadas por México no fueron suficientes para remediar la denegación de derechos, dada la gravedad, duración y naturaleza estructural de la situación, ya que las acciones de México no lograron modificar el clima laboral.
Consciente del cambio en los hábitos de consumo hacia productos más saludables, AJEMEX refuerza su…
¿Te imaginas un campo mexicano donde drones, sensores y algoritmos de inteligencia artificial trabajan codo…
Dos de los países menos esperados de Sudamérica exhiben señales de dinamismo económico que podrían…
La dinámica económica de Guanajuato reafirma su fortaleza dentro del panorama nacional con la captación…
La apuesta estratégica de SoftBank por la inteligencia artificial se profundiza. Este octubre, el conglomerado…
La economía española muestra cifras de recuperación que llaman la atención dentro del contexto europeo.…