Mercados

Latinoamérica dejó de comprar 316 millones de refrescos en un año

La categoría de refrescos fue la que más retrocedió en la canasta de los hogares latinoamericanos en 2024, con una caída de 316 millones de Consumer Reach Points (CRP).

Esta métrica, que mide penetración y frecuencia de compra, refleja el número de veces que los consumidores eligen un producto; en este caso, fueron 316 millones de compras menos de refrescos frente al año anterior.

El dato proviene del Brand Footprint Latam 2025 de Worldpanel by Numerator, que atribuye la baja a factores de salud, bienestar y cambios en los canales de consumo.

De acuerdo con el informe, el 89% de los latinoamericanos percibe las bebidas azucaradas como negativas y un 38% planea reducir su consumo en los próximos tres meses. Esta percepción se combina con una menor asistencia al comercio tradicional, lo que terminó por impactar de manera significativa en la categoría.

“La disminución en el número de visitas al comercio tradicional, sumada a las tendencias de salud y bienestar, contribuyeron a esta retracción significativa en la categoría de refrescos”, explicó Marcela Botana, Growth & Commercial Excellence Director Latam de Worldpanel by Numerator.

El desafío

El retroceso de los refrescos en América Latina refleja más que un ajuste coyuntural: es el síntoma de un cambio estructural en el consumo masivo. La combinación de factores de salud, diversificación de canales y la búsqueda de opciones más asequibles o alineadas con nuevas tendencias, está erosionando el dominio histórico de las grandes marcas

Raúl Jaimez

Entradas recientes

El nuevo plan de Macron busca reforzar el servicio militar en Francia

Francia ha iniciado una reconfiguración estratégica de su seguridad nacional con el relanzamiento del Servicio…

4 horas hace

La política fiscal y el mercado laboral favorecieron la reducción de la pobreza

El desempeño económico de México durante los últimos años ha resultado en un avance significativo…

5 horas hace

Industria de vinos y licores exige reforma fiscal en México

La industria mexicana de vinos y licores ha encendido las alertas fiscales. Los fabricantes advierten…

5 horas hace

Seguritech expande innovación en seguridad hacia Colombia

Colombia se integra a un ecosistema creciente de innovación pública con la llegada de SAIMON,…

5 horas hace

El negocio de juegos de mesa crece desde Rusia con estrategia digital global

Una transición silenciosa, pero efectiva, ha colocado a la empresa rusa ZiMAD en el radar…

21 horas hace

Bajaj abandona el negocio ciclista y liquida sus marcas eléctricas europeas

El conglomerado industrial Bajaj Auto ha tomado la decisión de abandonar de forma definitiva su…

1 día hace