Mercados

Latinoamérica dejó de comprar 316 millones de refrescos en un año

La categoría de refrescos fue la que más retrocedió en la canasta de los hogares latinoamericanos en 2024, con una caída de 316 millones de Consumer Reach Points (CRP).

Esta métrica, que mide penetración y frecuencia de compra, refleja el número de veces que los consumidores eligen un producto; en este caso, fueron 316 millones de compras menos de refrescos frente al año anterior.

El dato proviene del Brand Footprint Latam 2025 de Worldpanel by Numerator, que atribuye la baja a factores de salud, bienestar y cambios en los canales de consumo.

De acuerdo con el informe, el 89% de los latinoamericanos percibe las bebidas azucaradas como negativas y un 38% planea reducir su consumo en los próximos tres meses. Esta percepción se combina con una menor asistencia al comercio tradicional, lo que terminó por impactar de manera significativa en la categoría.

“La disminución en el número de visitas al comercio tradicional, sumada a las tendencias de salud y bienestar, contribuyeron a esta retracción significativa en la categoría de refrescos”, explicó Marcela Botana, Growth & Commercial Excellence Director Latam de Worldpanel by Numerator.

El desafío

El retroceso de los refrescos en América Latina refleja más que un ajuste coyuntural: es el síntoma de un cambio estructural en el consumo masivo. La combinación de factores de salud, diversificación de canales y la búsqueda de opciones más asequibles o alineadas con nuevas tendencias, está erosionando el dominio histórico de las grandes marcas

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Nuevos motores del crecimiento sudamericano

Dos de los países menos esperados de Sudamérica exhiben señales de dinamismo económico que podrían…

7 horas hace

Guanajuato consolida su atractivo con inversión extranjera

La dinámica económica de Guanajuato reafirma su fortaleza dentro del panorama nacional con la captación…

7 horas hace

SoftBank autoriza inversión total en OpenAI por 22,500 millones de dólares

La apuesta estratégica de SoftBank por la inteligencia artificial se profundiza. Este octubre, el conglomerado…

8 horas hace

El crecimiento del PIB en España no se refleja en los salarios

La economía española muestra cifras de recuperación que llaman la atención dentro del contexto europeo.…

12 horas hace

Francia innova con fertilizante agrícola de orina

El modelo agrícola francés avanza hacia una transformación impulsada por la economía circular. Una startup…

2 días hace

Turismo en Jalisco apunta a 40 millones de visitantes al año

Con una ambición sin precedentes, Jalisco proyecta alcanzar 40 millones de visitantes anuales para el…

2 días hace