Mercados

Latinoamérica dejó de comprar 316 millones de refrescos en un año

La categoría de refrescos fue la que más retrocedió en la canasta de los hogares latinoamericanos en 2024, con una caída de 316 millones de Consumer Reach Points (CRP).

Esta métrica, que mide penetración y frecuencia de compra, refleja el número de veces que los consumidores eligen un producto; en este caso, fueron 316 millones de compras menos de refrescos frente al año anterior.

El dato proviene del Brand Footprint Latam 2025 de Worldpanel by Numerator, que atribuye la baja a factores de salud, bienestar y cambios en los canales de consumo.

De acuerdo con el informe, el 89% de los latinoamericanos percibe las bebidas azucaradas como negativas y un 38% planea reducir su consumo en los próximos tres meses. Esta percepción se combina con una menor asistencia al comercio tradicional, lo que terminó por impactar de manera significativa en la categoría.

“La disminución en el número de visitas al comercio tradicional, sumada a las tendencias de salud y bienestar, contribuyeron a esta retracción significativa en la categoría de refrescos”, explicó Marcela Botana, Growth & Commercial Excellence Director Latam de Worldpanel by Numerator.

El desafío

El retroceso de los refrescos en América Latina refleja más que un ajuste coyuntural: es el síntoma de un cambio estructural en el consumo masivo. La combinación de factores de salud, diversificación de canales y la búsqueda de opciones más asequibles o alineadas con nuevas tendencias, está erosionando el dominio histórico de las grandes marcas

Raúl Jaimez

Entradas recientes

José Jacinto Reynoso González plantea al Brand Safety como obligación estratégica en publicidad

El concepto de brand safety, asegurar que la publicidad de una marca no aparezca junto…

3 horas hace

Rupia india enfrenta presiones por tensiones comerciales

La moneda india inició la jornada con marcada volatilidad tras los mensajes mixtos de la…

19 horas hace

Déficit fiscal previsto se enfoca en impulsar economía mexicana

El diseño del déficit público para 2026 en México refleja un objetivo de expansión económica…

19 horas hace

“Haz que su corazón haga Pulp”: AJEMEX celebra la pausa en la vida diaria

Con la campaña “Haz que su corazón haga Pulp”, AJEMEX propone una visión que va…

21 horas hace

Inversores europeos ponen la mira en un club colombiano

El interés internacional por el fútbol colombiano avanza hacia nuevas fases estratégicas. Un grupo de…

22 horas hace

Apple decepciona a inversores por ausencia en inteligencia artificial

Apple enfrenta crecientes cuestionamientos en Estados Unidos debido a su aparente rezago frente a rivales…

22 horas hace