Emergente

México, mayor proveedor de Estados Unidos

La economía mexicana perdió dinamismo en el segundo trimestre del año, pero su principal soporte de demanda externa se mantiene resiliente.

De enero a junio las exportaciones mexicanas a Estados Unidos crecieron 5.5% a 249,041 millones de dólares lo que les permitió agenciarse una participación de mercado récord de 15.9% de las compras estadounidenses de mercancías en ese período, superando el 15.5% que consiguió en el primer semestre del 2023, de acuerdo con cifras difundidas este martes por la Oficina del Censo de Estados Unidos.

Estos datos se conocen luego de que la semana pasada se supiera que la economía mexicana creció 0.2% trimestral en el segundo cuarto del año, un ritmo inferior al avance de 0.3% del primer trimestre y de 0.8% del segundo trimestre del 2023.

Es clara la desaceleración del Producto Interno Bruto (PIB), pero la demanda externa del mercado que absorbe poco más del 80% de las exportaciones mexicanas de mercancías mantuvo, al menos, un ritmo de avance similar al del primer semestre del 2023, cuando creció 5.4 por ciento.

Expansión

La expansión de las ventas de México a la economía vecina fue superior al alza de 3.1% que mostraron las importaciones totales de Estados y también se dio en presencia de caídas en las exportaciones hacia Estados Unidos de sus dos principales competidores en ese mercado.

De ahí la ganancia de mercado de México, destaca El Economista.

Por un lado, los envíos canadienses cayeron 1.2% a 205,869 millones de dólares, lo que estrechó su participación de 13.8% a 13.1 por ciento.

Y por otro, las exportaciones chinas bajaron 2.1% a 198,410 millones de dólares, con lo que su cuota de mercado cayó de 13.3 a 12.7 por ciento.

Tanto las ventas canadienses —sobre todo centradas en bienes primarios—, como las chinas —intensivas en productos manufacturados y bienes de capital—, hilaron dos años de retrocesos.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Tener dólares en casa sin declarar implicará sanciones

El Ejecutivo de España ha confirmado una medida que podría impactar a miles de ciudadanos:…

1 hora hace

¿Quién paga realmente los impuestos en Chile hoy?

Una economía sostenible requiere una base tributaria sólida, transparente y equitativa. Sin embargo, el debate…

2 horas hace

McDonald’s apuesta por la diversidad y el liderazgo femenino para crecer

La construcción de una cultura corporativa inclusiva se ha convertido en una variable crítica para…

2 horas hace

Wall Street impulsado por el repunte de las acciones de Apple

El optimismo regresó a los mercados estadounidenses tras el alza de Apple y la expectativa…

2 horas hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

7 horas hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

7 horas hace