México iniciará desde ahora negociaciones con Estados Unidos para redefinir la relación bilateral, afirmó Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
El funcionario destacó el papel que jugó la presidenta Claudia Sheinbaum para pausar un mes la orden ejecutiva del presidente estadounidense, Donald Trump, que autoriza un arancel general de 25% a las importaciones estadounidenses de productos mexicanos.
Ante Sheinbaum, empresarios y otros funcionarios reunidos en Palacio Nacional, Ebrard dijo que había 90% de probabilidad de que ese arancel se aplicará a partir de este martes, como estaba originalmente previsto, y el restante 10% de que se lograra abrir una negociación. Por consiguiente, elogió a Sheinbaum.
“Estamos en buenas manos y tenemos que apoyarla irrestrictamente, más que nunca en este momento. en el mes que viene y en los años que vienen, porque tenemos que redefinir nuestra relación económica con Estados Unidos. Ya no es lo que era, y vamos a encontrar el camino para ello porque somos el mejor socio que tiene Estados Unidos”, dijo Ebrard.
Para ello, Ebrard anunció que las negociaciones no se llevarán a cabo como de costumbre, a través del llamado “Cuarto de junto”, sino que serán sector por sector.
Apple solicitó a la Unión Europea revisar la Ley de Mercados Digitales, argumentando que sus…
La jornada bursátil de este jueves mostró un retroceso en los principales índices globales, luego…
La pasión futbolística puede transformarse en un motor comercial de gran alcance y bajo dicha…
En México, donde fenómenos como los sismos y el cambio climático afectan a millones de…
El escenario económico argentino mantiene un nivel de incertidumbre que genera cautela entre analistas e…
En España, el manejo del dinero en efectivo dentro de los hogares ha generado un…