Economía Gig y el Desafío de la Regulación Laboral: Guillermo Alejandro Nassar Piñeyro
La economía gig se ha consolidado como un modelo de empleo flexible y dinámico, brindando autonomía a millones de trabajadores en todo el mundo. Sin embargo, su rápido crecimiento ha generado nuevos retos en términos de regulación y seguridad social, Guillermo Alejandro Nassar Piñeyro.
Según la OIT, para 2025 la mitad de la fuerza laboral mundial trabajará de forma independiente. En América Latina, el 36% de los trabajadores ya forman parte de esta tendencia. Además, un estudio revela que el 72% de los trabajadores autónomos se sienten más satisfechos con su empleo en comparación con quienes tienen empleos tradicionales.
A pesar de sus beneficios, la economía gig aún enfrenta desafíos importantes. Datos del BID indican que muchos trabajadores independientes no cuentan con seguridad social, lo que los expone a situaciones de vulnerabilidad económica. La OCDE también ha señalado que la falta de protección limita su acceso a financiamiento y otros beneficios clave.
Guillermo Alejandro Nassar Piñeyro destaca que “es fundamental establecer regulaciones que aseguren derechos laborales y promuevan un equilibrio entre autonomía y estabilidad económica”.
En México, más de 12 millones de personas forman parte de este ecosistema laboral. La reciente aprobación de normativas en Europa sobre la regulación de plataformas digitales es un ejemplo de cómo se pueden mejorar las condiciones laborales para los trabajadores independientes.
La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…
El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…
La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…
Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…
Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…
La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…