México encabeza la lista de los países de Latinoamérica con más trabajo presencial a tiempo completo, de acuerdo con un estudio de Ipsos.
En nuestro país, el 66% de los trabajadores pasa todos los días de la semana en la oficina, una proporción 10 puntos superior al promedio regional.
“En el caso de México hay mucha renuencia a los esquemas híbridos o totalmente en home office”, afirma Arleth Leal, CEO de Tutorel y especialista en Recursos Humanos. Si bien el teletrabajo y la posibilidad de tener más de un empleo a la vez generó desconfianza, esta preferencia por tener a las personas en la oficina también es parte de las culturas organizacionales en el país. “Si no lo veo, siento que no está haciendo nada”, apunta la especialista.
Aunque se observa una tendencia hacia el trabajo híbrido, México también destaca como uno de los países con el menor uso de este esquema, el cual ha permitido conservar algunos beneficios del teletrabajo sin perder la colaboración presencial.
El informe El trabajo híbrido llegó para quedarse de Ipsos, muestra que el 57% de las personas pasa más tiempo del que desea en la oficina. Sólo el 15% de los encuestados a nivel regional quiere laborar a tiempo completo en el centro de trabajo.
Para Antonio López, CEO de la consultora VUCA, son diversos los factores que inciden en el dominio del trabajo presencial, algunos se relacionan con aspectos culturales, como los liderazgos controladores o los beneficios que puede tener para el crecimiento interno el acudir constantemente a la oficina, y otros se vinculan con el interés por recuperar la colaboración y la interacción entre los equipos.
Sin embargo, añade el especialista, también se debe al diseño laboral. “El trabajo no se ha diseñado bien y vemos el fenómeno de que la gente va a la oficina para tener videollamadas, y eso habla mucho del diseño”.
Fuente: El Economista
Una vez más, Elektra logró conquistar a los asistentes de un evento fuera de lo…
Construir un negocio tecnológico sin experiencia previa en programación parecía una apuesta arriesgada en Estados…
Entre danzas, música y tradición, la explanada municipal de Chimalhuacán fue testigo de un evento…
El sector minorista en China atraviesa una etapa de transformación marcada por la proliferación de…
Ecuador enfrenta un deterioro inédito de su entorno institucional tras el asesinato del candidato presidencial…
El dinamismo del comercio marítimo chino mantiene un contraste marcado entre crecimiento en nuevos destinos…