Mientras en la mayoría de las economías desarrolladas estamos en pleno debate sobre cuándo comenzarán a bajar los tipos, en muchos países emergentes hace tiempo que este debate está superado.
En este “Gráfico de la semana” de Capital Group se muestran los países que fueron más agresivos en su lucha con la inflación.
Los bancos centrales de muchos países en desarrollo, sobre todo de América Latina, subieron los tipos antes que la Reserva Federal de EE.UU. para amortiguar el impacto de la inflación.
En la última década, la mayoría de los mercados emergentes carecieron de la capacidad necesaria para adoptar medidas de expansión cuantitativa, que afectaron a las tasas de crecimiento de los mercados desarrollados.
A medida que la inflación se ralentiza en algunos mercados emergentes, es probable que los bancos centrales de estos mercados se inclinen por recortar los tipos en los próximos meses y trimestres. Muchos ya han iniciado el proceso, como Brasil, Chile, Hungría y China.
Un descenso de los tipos y de las presiones inflacionistas debería dar un impulso a las economías y, a su vez, a las áreas cíclicas del mercado.
Las autoridades monetarias tendrán que equilibrar la presión sobre sus divisas derivada del descenso de los tipos de interés con el impulso a las economías nacionales.
En conjunto, creemos que las menores presiones inflacionistas y el descenso de los tipos deberían ser positivos para las economías y las bolsas de los mercados emergentes.
Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…
La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…
El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…
La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…
Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…
Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer…