Según publica AmericaRetail & Malls, el mercado mexicano tiene un gran potencial para el Live Shopping. De acuerdo a la AMVO, el valor del comercio electrónico en México creció un 24.6% en 2023, con casi 70 millones de personas realizando compras en línea.
Sin embargo, la penetración del Live Shopping aún es baja, con un 1-2%, lo que significa que hay un enorme espacio para crecer.
«Comprar en vivo», es una estrategia de e-commerce que permite a las marcas interactuar con sus clientes en tiempo real a través de transmisiones en vivo.
Esta interacción crea una experiencia de compra única y atractiva, que se traduce en mayores ventas y una mejor conexión con el público.
Para implementar el Live Shopping, las marcas necesitan:
Estrategia clara de e-commerce: Es fundamental tener una estrategia de e-commerce bien definida antes de incursionar en el Live Shopping.
Inversión en producción: Se requiere una inversión en producción para crear transmisiones de alta calidad.
Elementos clave: Se necesitan elementos como una landing page, redes sociales, influencers, una plataforma de transmisión, un equipo de producción y planes de contingencia.
Experiencia: Dejar que la experiencia te guíe. El Live Shopping es en vivo, lo que lo hace emocionante e impredecible.
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…
En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…