México se posicionó como el segundo mercado más atractivo en Latinoamérica, región donde se reportaron 3,452 operaciones de este tipo, por un importe agregado de 97,907 millones de dólares.
A lo largo del año pasado se registraron 522 transacciones de fusiones o adquisiciones donde participaron empresas mexicanas, las cuales alcanzaron un valor de 16,036 millones de dólares, un 17% menos contra el monto reportado 2021, de acuerdo el reporte de TTR Data.
De acuerdo con la firma, la operación más importante durante 2022 fue la unión entre Televisa y Univisión, que alcanzó los 4,800 millones de dólares e incluyó desde una unidad dedicada a la producción de contenido audiovisual en español, canales de televisión abierta y cable, el estudio de cine Videocine, VIX+ y la marca Televisa.
Asimismo, precisa que el sector de Software y Servicios IT, fue de los más activo el año pasado, con un total de 57 y 48 transacciones, con un aumento del 58% y 2% con respecto a 2021, respectivamente.
TTR Data indica que en 2022 las empresas mexicanas apostaron principalmente por invertir en Estados Unidos, con 22 transacciones, seguido por Colombia, con 20. Por importe destacó Suiza con 1,165 millones de dólares
Mientras que la Unión Americana es el país que más ha apostado por realizar adquisiciones en México con 131 transacciones, seguido de Brasil, con 23; en términos de valor, Estados Unidos también ganó con un importe de 6,090 millones de pesos.
Fuente: Forbes
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…
En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…
En Guatemala, cada día se aprovechan más los recursos renovables y limpios para la generación…
Dolores®, una marca con más de un siglo de tradición en la industria alimentaria mexicana…