De acuerdo con la firma FT Partners, el financiamiento a fintech cayó 38% en 2022. Durante el año pasado se consiguieron 88,100 millones de dólares, cuando en el 2021 dicha cantidad fue de 141,000 millones de dólares.
En un contexto de incertidumbre en los mercados, un alza en la inflación a nivel mundial y un aumento en las tasas de interés por parte de los bancos centrales, el financiamiento para el sector de tecnología financiera (fintech) fue, en el 2022, 38% menor a lo recaudado un año antes, cuando dicha cifra alcanzó un nivel récord.
La firma FT Partners, que hace un seguimiento a las transacciones del sector de tecnología financiera a nivel global, presentó el Almanaque 2022, en el cual detalló que el capital financiado a la industria fintech en todo el mundo ascendió a 88,100 millones de dólares, es decir 38% menos que lo logrado en el 2021, cuando se obtuvieron 141,000 millones de dólares.
«Si bien el 2021 alcanzó niveles sin precedentes de actividad de financiamiento (141,000 millones de dólares en volumen), el total del 2022 sigue siendo 95 % más alto que los volúmenes registrados en el 2020, el 2019 y todos los años anteriores también», destacó la firma en el informe.
De acuerdo con el reporte, durante el 2022 se lograron 3,647 acuerdos de financiamiento, es decir, 24 más respecto al 2021; sin embargo, el capital de las rondas fue menor. Según la firma, en el año pasado 53% de las rondas de financiamiento fue de menos de 10 millones de dólares, cuando un año previo dicho porcentaje fue de 46 por ciento.
Del total recaudado durante el 2022, el sector de tecnología bancaria y préstamos fue el más activo, con un volumen de financiamiento de 24,000 millones de dólares en 1,010 acuerdos, lo que significó 27% del monto total financiado al sector.
Fuente: El Economista
La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…
El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…
La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…
La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…
La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…
El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…