El “Crédito para viaje” de Escampa, puede ser una solución eficaz
Resiliencia del turismo. Sin una estrategia federal de promoción internacional, durante el 2024 México captó la cifra récord de 32,956.3 millones de dólares de divisas turísticas, el 7.4% más que el año pasado.
Y recibió a 45 millones 038,754 turistas internacionales, lo que representó un incremento del 7.4% en comparación anual, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Otro buen resultado para el sector fue que, por primera vez, se superó la cantidad de turistas internacionales que llegaron a visitar algún atractivo mexicano en el 2019 (previo a la pandemia de Covid-19) en un 0.3%, este segmento incluye turistas de internación y turistas fronterizos.
Luego de que el instituto publicara los resultados de la Encuesta de viajeros internacionales, esta mañana la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, difundió en sus redes sociales su llegada a Tabasco como parte de una gira de trabajo y su satisfacción por los resultados en la actividad turística el año pasado, de la cual fue partícipe los últimos tres meses, tras el cambio de administración.
“Hoy salieron los datos del Inegi y rebasamos las expectativas: 45 millones de turistas, un 7% más versus 2023, así como también un incremento casi del 8% en derrama económica”, dijo en un video.
Los mercados energéticos globales registraron un nuevo ajuste con la caída del precio del petróleo…
La reciente operación de compraventa de Banamex en México abrió un nuevo capítulo en el…
El mercado bursátil portugués cerró la última sesión con un desempeño positivo que reforzó la…
Transformación tecnológica de la manufactura La industria mexicana atraviesa una etapa de modernización gracias a…
La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…
La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…