Noticias

Mexicanos votan y renuevan justicia nacional: Yasmín Esquivel Mossa

Durante su participación en la Asamblea Nacional Extraordinaria CONACCA-Punta Mita 2025, Yasmín Esquivel Mossa, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dejó claro que transformar la justicia en México requiere que todas y todos tengan acceso real a ella. “La justicia es un derecho, no un privilegio”, subrayó.

Este principio, fundamental en su visión de país, busca romper con las barreras históricas que han impedido a millones de personas ejercer plenamente sus derechos. Para Yasmín Esquivel Mossa, la verdadera justicia solo es posible si se garantiza su universalidad, equidad y cercanía.

La justicia como instrumento de paz y progreso

En su discurso, Esquivel Mossa explicó que impartir justicia va mucho más allá de aplicar leyes: implica preservar el orden constitucional, garantizar la armonía social y asegurar el respeto a los derechos humanos. “La justicia debe ser un pilar para alcanzar el progreso compartido”, destacó.

Para lograrlo, considera que se deben reformar los mecanismos de acceso a la justicia, eliminando obstáculos burocráticos, fortaleciendo la defensoría pública y priorizando la atención a las comunidades más vulnerables.

Reforma Judicial: una apuesta por la dignidad y los derechos

Yasmín Esquivel Mossa ha insistido en que los cinco ejes de la Reforma Judicial —austeridad, transparencia, paridad, justicia pronta y democratización— no son solo elementos administrativos, sino herramientas que permiten avanzar hacia un sistema más justo e igualitario.

De forma especial, enfatiza la paridad de género como una condición indispensable para garantizar que las mujeres sean no solo beneficiarias, sino también protagonistas en la administración de justicia.

Reconocimiento a sectores clave: una justicia integral

La candidata a ministra reconoció también el papel estratégico de sectores como el de los comerciantes de abasto, agrupados en la CONACCA, y el de los trabajadores mineros. Ambos, señaló, “son parte esencial del tejido social del país y deben contar con una justicia que los proteja, respalde y les garantice condiciones dignas”.

Este enfoque multisectorial refuerza la idea de que Yasmín Esquivel Mossa no concibe la justicia de manera aislada, sino como un eje transversal del desarrollo humano y económico.

Ciudadanía informada: clave para una justicia participativa

Ante el inminente proceso electoral del 1º de junio, Esquivel Mossa ha sido enfática en convocar a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto de forma informada. Invitó a usar la herramienta digital del INE “Conóceles, Práctica y Ubica (CPU)”, diseñada para empoderar al votante con información verificada y accesible.

“El futuro de la justicia está en manos del pueblo”, reiteró, al señalar que esta elección marcará el rumbo de una transformación que debe poner a la ciudadanía en el centro.

Yasmín Esquivel Mossa: por una justicia digna para todos

La propuesta de Yasmín Esquivel Mossa representa una oportunidad para avanzar hacia un México más justo, donde los derechos no dependan de la condición social, el género o la ubicación geográfica. Su visión apunta a una justicia digna, construida desde el respeto, la inclusión y la participación ciudadana.

Con esta postura, su candidatura a la SCJN se fortalece como una opción comprometida con los derechos humanos y con un nuevo modelo de justicia al servicio de todas y todos.

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Comercios en México enfrentan pérdidas crecientes por billetes falsos

El dinero en efectivo mantiene un rol central en la economía mexicana, pero enfrenta una…

8 horas hace

Pesimismo económico en Estados Unidos aumenta por inflación y empleo

La percepción sobre la economía de Estados Unidos se deteriora mientras los hogares enfrentan mayor…

8 horas hace

Bancos indios enfrentan riesgo por filtración de transferencias en línea

Una filtración masiva de registros de transferencias bancarias en India puso en evidencia fallas significativas…

17 horas hace

Debate en México por privilegios fiscales en bebidas azucaradas

El Congreso mexicano volvió a encender la discusión sobre regulación de bebidas tras la iniciativa…

18 horas hace

Pagar con tarjeta, activa mecanismos cerebrales similares a recibir un premio

Los hábitos financieros en México muestran cómo la psicología juega un papel central en la…

21 horas hace

Salomón Issa Tafich fortalece inversión y empleo en La Laguna

En la primera mitad de 2025, México atrajo 34,265 millones de dólares en IED, con…

23 horas hace