Emergente

Mercados emergentes y la sostenibilidad

Las empresas, especialmente las ubicadas en mercados emergentes, se encuentran ahora en una encrucijada crucial: adoptar medidas proactivas para alinearse con las normas medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés).

O quedarse rezagadas en un mundo donde la sostenibilidad es cada vez más el eje central del comercio global.

Establecer estrictos estándares internacionales de sostenibilidad es particularmente desafiante para las empresas de los mercados emergentes.

Sus puntuaciones en rankings internacionales de sostenibilidad ambiental, por ejemplo, son aproximadamente un 20% más bajas que las de sus pares del G20.

Este bajo rendimiento es comprensible, ya que las empresas de las economías avanzadas comenzaron mucho antes con los criterios ESG, se han enfrentado a una mayor presión de los reguladores y tienen acceso a amplios incentivos gubernamentales para invertir en soluciones ecológicas.

Sin embargo, los criterios ESG son ahora una exigencia estratégica para los mercados emergentes.

El análisis de BCG revela que las grandes empresas de mercados emergentes a la vanguardia de la sostenibilidad climática generaron una rentabilidad total para los accionistas que fue un 105% superior a la del índice MSCI Emerging Markets entre el 2017 y el 2022.

Las empresas que cumplen con altos estándares ESG también disfrutan de un mayor acceso a los mercados, el capital de inversión y el talento.

Y tienen más oportunidades de cambiar la dinámica de sus industrias con modelos de negocio impulsados por el clima.

La creación de valor a través de los criterios ESG será cada vez más difícil, por supuesto, a medida que se intensifique la presión regulatoria de la UE y otros socios comerciales.

Nando Huiz

Entradas recientes

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

3 horas hace

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

11 horas hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

11 horas hace

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

1 día hace

Acciones de Eli Lilly bajan tras cambios en cobertura médica

Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…

1 día hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

1 día hace