Noticias

Mercado de IA en México alcanzará 3,700 mdd en 2024

El mercado mexicano de Inteligencia Artificial (IA) alcanzará un valor de 3,700 millones de dólares en 2024, un incremento de 30% con respecto al año previo, cuando su valor fue de 2,820 millones de dólares, según datos de Statista Market Insights.

En este mercado participarán 3.46 millones de usuarios durante este año y se prevé que para 2030, 8.4 millones de personas usen esta tecnología, cuyo valor en México rozará los 10 millones de dólares.

Para Mauricio Cepeda, director de Genesys en México, buena parte de este crecimiento está orientado al conocimiento de la experiencia y al contacto con el cliente.

La IA sirve, según Cepeda, para conocer las necesidades específicas del cliente y para saber cuál es la mejor forma de atenderlo, señala El Economista.

La inteligencia artificial está ayudando muchísimo; está mejorando la experiencia del cliente final y mejorando los servicios de los proveedores, no importando en qué vertical o en qué industria se encuentren”, dijo Cepeda en entrevista.

De acuerdo con Statista, el mayor subsector de la Inteligencia Artificial en México es el aprendizaje automático o machine learning, seguido del procesamiento de lenguaje natural y la visión por computadora.

Según Cepeda, arriba de 42% de las empresas mexicanas tienen la intención de adquirir o contratar herramientas de Inteligencia artificial, desde los más grandes corporativos hasta las pequeñas y medianas empresas.

“Es una necesidad y sobre todo es un requerimiento y los clientes el mercado mexicano, sin importar si son empresas grandes, medianas o pymes, están buscando proyectos de inversión en inteligencia artificial”, dijo.

 

 

Nando Huiz

Entradas recientes

Rupia india enfrenta presiones por tensiones comerciales

La moneda india inició la jornada con marcada volatilidad tras los mensajes mixtos de la…

10 minutos hace

Déficit fiscal previsto se enfoca en impulsar economía mexicana

El diseño del déficit público para 2026 en México refleja un objetivo de expansión económica…

23 minutos hace

“Haz que su corazón haga Pulp”: AJEMEX celebra la pausa en la vida diaria

Con la campaña “Haz que su corazón haga Pulp”, AJEMEX propone una visión que va…

2 horas hace

Inversores europeos ponen la mira en un club colombiano

El interés internacional por el fútbol colombiano avanza hacia nuevas fases estratégicas. Un grupo de…

3 horas hace

Apple decepciona a inversores por ausencia en inteligencia artificial

Apple enfrenta crecientes cuestionamientos en Estados Unidos debido a su aparente rezago frente a rivales…

3 horas hace

Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…

1 día hace